Política

Tres partidos más consiguen su inscripción para los comicios municipales y regionales 2026

Luego de varias tachas y observaciones, Unidad Popular, Adelante Pueblo Unido (APU), y Resurgimiento Unido Nacional (RUNA) obtuvieron su inscripción en el ROP.

Published

on

El que la sigue, la consigue. Bien dicen que para conseguir algo en la vida hay que lucharla y no es la excepción en el suelo de la política, donde por primera vez en la historia 47 partidos políticos luego que las agrupaciones Unidad Popular, encabezada por el expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez; Adelante Pueblo Unido (APU), del expresidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y la exministra de la Mujer, Anahí Durand; y el Resurgimiento Unido Nacional (RUNA), del exministro de Cultura, Ciro Castillo, obtuvieran su inscripción oficial en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

Cabe mencionar que de las 47 agrupaciones inscritas en el ROP solo 43 podrán participar en las elecciones generales de 2026, pues tales se inscribieron antes del 12 de abril de 2025.

Unidad Popular, encabezada por Duberlí Rodríguez, tiene como personero legal alterno a César Augusto Arteaga Rodríguez.

Por su parte, APU, se encuentra integrada por el expremier acusado de presuntamente participar en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Ahí también se encuentra la socióloga Anahí Durand, ex ministra de la Mujer de Pedro Castillo.

Finalmente, el partido RUNA, del abogado Ciro Gálvez, cuenta con personeros a Aníbal Gálvez Rivas (titular) y Alex Rodolfo Anyaipoma de la Borda (alterno).

Partido del abogado huancavelicano consiguió su inscripción. Foto: Andina.

Las tres organizaciones sostuvieron que cumplieron con todos los requisitos legales y reclaman el reconocimiento de la inscripción provisional, contemplada en el artículo 96 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE), ante la presentación de tachas en su contra. Sin embargo, este punto genera discrepancia jurídica, ya que el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE considera que dicha figura fue «derogada» por la Ley de Organizaciones Políticas (LOP). El pleno del JNE rechazó las apelaciones de las organizaciones políticas.

El dato:

En abril del 2026 se realizarán las elecciones generales, mientras que en octubre del mismo año se votará por las autoridades regionales y municipales. Tal situación no ocurría desde el año 2006.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version