Congreso de la República construirá su sede de playa en Santa María
El Departamento de Logística emitió una orden de servicio que supera los 140 mil soles para iniciar la elaboración de una ‘evaluación arqueológica’ y un ‘expediente técnico’, con el fin de dar inicio a la construcción de la nueva sede parlamentaria en el exclusivo balneario del sur y que se denominará: “Centro de Capacitaciones y Estudios Parlamentarios” y que gracias a APP beneficiará a 4 mil trabajadores del Congreso.
Según un reciente documento revelado el pasado 30 de enero del 2025, el Departamento de Logística del Poder Legislativo emitió la orden de servicio N° 74 a favor del arqueólogo Máximo Salazar Vivanco, para que dé inicio a la elaboración de una evaluación arqueológica y un posterior expediente técnico, con el fin de corroborar la viabilidad de la construcción del “Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios” ubicado en el balneario de Santa María del Mar, al sur de Lima. El monto destinado para dicho expediente calificador, supera los 141 mil soles, de los cuales ya se habría adelantado el 30 % del mismo y luego se irá abonando de acuerdo a los avances presentados.
Ubicación exacta del predio adjudicado al Congreso.
Proyecto fue elaborado durante la gestión del congresista José Williams
Como se recuerda, el inicio de las diligencias para la obtención del terreno para la nueva sede de playa, se dio entre el 24 de marzo y el 3 de mayo del 2023, cuando el expresidente de la Mesa Directiva, José Williams aún estaba en el cargo. Y luego de casi 2 años de haberse conocido que el Congreso destinaría más de 17 millones de soles para la construcción de esta sede ubicada en el exclusivo balneario, la polémica ha vuelto a saltar en la opinión pública.
Según se conoció aquella oportunidad, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales le hizo entrega al Poder Legislativo un terreno de 35 mil metros cuadrados para la construcción de un edificio que tendría un aforo final para albergar a 4 mil personas.
En la resolución se detallan los motivos de la acreditación del predio. “Se estima que beneficiará a 4.000 trabajadores del Congreso y 12.000 habitantes. Asimismo, el personal se verá beneficiado con áreas libres y ambientes adecuados para capacitación y usos múltiples vinculados”, dicta el documento firmado por Carlos Alfonso García, de la SBN.
Pero lo que no precisa esta resolución es, qué incluye exactamente el término de “usos múltiples vinculados”, para los que se destinarán una serie de espacios denominados como “de lujo”. En los documentos se precisa la construcción de una serie de espacios que incluyen desde “salas de usos múltiples”, hasta “zonas de rotondas para reuniones al aire libre”, incluidos restaurantes y hasta estacionamientos para autos.
Según la tesis que maneja el Congreso, el próximo “Centro de Capacitaciones y Estudios Parlamentarios”, sería destinado para capacitar en materia política y congresal a los trabajadores del Legislativo. Sin embargo, anteriormente el proyecto generó la indignación de toda la opinión pública, por lo que fue negado rotundamente; pero al parecer, con la administración de Alianza para el Progreso (APP) al mando del Parlamento, este proyecto continuará en boga hasta ver cristalizado su próximo funcionamiento.