Remangaros las faldas, señoras mías, vamos a atravesar el infierno. -Prólogo de William Carlos Willams a Aullido- Es extraño pensar en ti ahora, Allen, mientras camino...
Aurelio Medina Pacheco conocido cariñosamente como “Moshó”, nació en Ayaviri el 12 de noviembre de 1947. Es hijo de Manuel Medina Montesinos y de Águeda Pacheco...
En medio de la coyuntura social y política que vivimos, el escritor Mario Vargas Llosa pidió, desde México, que los peruanos votasen por Keiko Fujimori. No...
Desde Costa Rica, la agrupación liderada por Andrés Salazar presenta nuevo material nacido de la espontaneidad en tiempo de pandemia.
Cine de contemplación – Cine político – Cine de la realidad – Documento & Experimento – Loca inmediatez sabiamente azarosa del registro – Cine prepandémico. Cine...
En esta segunda entrega de Fahrenheit 051, el programa de libros conducido por el escritor Gabriel Rimachi Sialer, abordan el tema del canibalismo en la historia...
La reciente pandemia afectó la salud, economía, estabilidad emocional y por sobre todo, el “normal” desarrollo del sistema educativo peruano. Desde antes de esta crisis, nuestros...
En el programa Freedonia de Lima Gris, se entrevistó al reconocido mimo peruano César Aedo, con él se conversó sobre cómo ha afectado la pandemia al...
En el programa Encuentros, conducido por Luis Felipe Alpaca en Lima Gris TV, se contó con la participación del pintor y grabador Fernando ‘Coco’ Bedoya. El...
HOY se cumplen 83 años de la muerte de César Vallejo. Esta es una fecha especial primero porque se trata de un autor que irradia no...
Como dijera José Luis Ayala Olazával: “Los pueblos que valoran y honran a sus intelectuales como a sus más destacados ciudadanos en vida, se valoran y...
El álbum menos polémico en la historia del rock peruano.
La Galería José Antonio, en Barranco, se complace en presentar a partir del 08 de abril de 2021 la exposición individual “Iconos” del artista visual Stefano...
Mario Castro, realizador y crítico de cine, estrena en Lima Gris (con acceso libre) su largo número nueve; su quinto largo en tiempos de pandemia, su...
¿Qué puedo decir de la poesía de mi generación? ¿Qué decir aparte de que estoy cansado de casi todos y que siento que no hay una...
El viernes 10 de abril del 2015, a los 90 años de edad, y tras una larga enfermedad que arrastraba y que lo mantenía en un...
Quizá en un ejercicio de lucidez y de memoria es conveniente repasar –antes de tocar el tema gombrowiczniano– todos los ataques históricos de la sociedad a...
En plena pandemia "agricultores" han invadido y depredado parte de la zona arqueológica de Caral. En medio del conflicto aparece el congresista Carlos Almerí, quien protege...
¿Qué es lo común? Podría ser un conjunto de actitudes frente a determinados acontecimientos, los mismos que pertenecen a una colectividad, comunidad o país. Es en...
La muerte repentina en medio de las familias también se tematiza en el cine. El proyecto comedia negra hispano-japonesa PERFORMING KAORU’S FUNERAL explora los límites del...