La Casa de la Literatura Peruana e Isla Negra Editores presentan el poemario Mar de Huesos, de la poeta y escritora puertorriqueña María Ostolaza. Reconocida colaboradora...
En base a una cita del filósofo Gilles Deleuze, como punto de partida, el poeta Coral erige un discurso libre, refrescante, pero también muy encallado en...
El narrador, poeta infrarrealista, y artista visual José Rosas Ribeyro reside en Barcelona, y ha llegado a Lima para exponer su muestra individual fotográfica, y además,...
La muestra explora las distintas visiones del mundo de la Amazonía presentes en distintos momentos de la historia a través de las obras literarias de diversos autores. En 1942 —al...
Escribe Pavel Ugarte Céspedes Se entiende la cultura en distintas connotaciones. La vida de los pueblos, su relación con el cosmos y la naturaleza, expresan algunas...
Escribe Carlos Alfonso Villanueva El día de ayer el equipo técnico formado por quien escribe (Carlos Alfonso Villanueva C.), Blanca Alva y Jaime Negri se presentó...
Escribe Edwin Cavello Limas Para la Cámara Peruana del Libro, institución que organiza la FIL de Lima, la feria se realizará en un «contexto complicado». Y...
Hoy en la conferencia de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL LIMA) se dio a conocer toda la variedad cultural y editorial que tendrá...
El miércoles 26 de junio de 2019, a las 7:00 p.m., en la Sala de Exposición Permanente de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de...
“Creo que estoy en medio de una pesadilla. Quisiera despertar contigo a mi lado, no con la extraña en la que te has convertido y que...
La última entrevista a Julio Ramón Ribeyro, 25 años después. El video es un reportaje a J.R.R. realizado en el invierno de 1994, meses antes de...
Entrevista Edwin Cavello Limas / Fotografía: Rqphoto Nicolás Mezzalira es un ingeniero cultural especializado en la promoción del patrimonio cultural inmaterial. Hace nueve meses fue nombrado...
Pedro Morillas, autor de exitosos libros como «País combi», «Impunidad S.A.» e «Innovar y disfrutar Creando riqueza», regresó al ruedo con su más reciente libro de...
Fondo de Cultura Económica Perú, en su compromiso de fomento a la lectura y con el afán de descentralización viene realizando actividades extramuros en los distritos...
Escribe Marcial Luna UNA ESCENA DEL “ANTIPERONISMO”: LA “PRIMAVERA ROJA” DE 1955 Manuel Chaves, cada mañana, subía los escalones de la Escuela Normal de la ciudad...
Escribe Mario Castro Cobos El húngaro Béla Tarr, es uno de los cinco mejores directores en actividad, quien gracias al Festival Al Este, estuvo el año...
Escribe Mario Navarro Con peinado engominado hasta las patillas, a la usanza de la vieja guardia lleva un gabán que alguna vez salió de la sastrería...
Texto: José An. Montero / Fotografías: Noemí Elías. Satélite K. Nadie pensó que un anuncio de cervezas podría ponernos los pelos de punta de esta manera,...
Escribe: Pavel Ugarte Céspedes “Sentimiento quechua”, es un libro pronto a publicarse que deseamos reseñar por su original contenido en el Día de la Música Andina....
Escribe Rodolfo Ybarra BOX POPULI Pedro “Cachetada” Lavalle camina rengueando apenas sostenido por un bastón de aluminio. Tiene 61 años, no puede mover la mitad del...