En tiempos de crisis y desazones me resulta interesante contarles que nuevamente, por quinta vez consecutiva, se activa el concurso nacional de poesía y cuento El...
Un cuento es un destello —José Donoso— o una epifanía —James Joyce—. Todo cuentista es un joyero —Norman Mailer— o simplemente un pozo con mucha agua...
La pandemia que vivimos todos los peruanos desde el año pasado, ha menoscabado la salud y la economía de todos nosotros; sin embargo, nadie puede negar...
El reconocido poeta, Jorge Flórez Áybar, nació el 9 de noviembre de 1942 en Puno, se halla aislado literariamente. La entrevista se le pidió hace varios...
Hoy sábado por la noche, dentro de la Feria del Libro de Huancayo, se presentó el disco “Honrar la Vida” de la cantante y declamadora Blanca...
Santiago Risso, me hizo llegar a través del PDF su antología final 3ª con el título de PUERTOS editada el 2020 por Gaviota Azul y que...
Cuando se inició la emergencia sanitaria y surgió el confinamiento social el circuito cultural en Perú se vio afectado. Las galerías de arte, los cines, los...
Evento se realizará por primera vez de manera virtual.
Bello y difícil tema el de la esperanza. Pienso en dos grandes poetas como Rubén Darío y Vallejo y cómo enfrentaron este desafío. Para uno la...
El luchador social Vicente Mendoza Díaz, nació el 5 de abril de 1905 en la hermosa ciudad de la primavera eterna, Moho. Es hijo de don...
Este texto crítico va dedicado a William López 1. Creación, lenguaje, Trujillo Como sugiere Bethoven Medina en las páginas de Edición Extraordinaria, Santiago Aguilar se enquista...
La provincia de El Collao-Ilave tiene, sin duda alguna, un gran aporte cultural e intelectual para la región Puno, ya que cuenta con personajes ilustres como...
El pleno del Congreso de la República aprobó definitivamente este jueves (04 febr. 2021) la eliminación de la inmunidad parlamentaria, una prerrogativa que fue analizada durante...
Hace algunos días se cumplió dos años de la muerte de uno de los autores más importantes de nuestra tradición. Su ausencia corporal, tan vitalista y...
Felipe Sánchez Huanca nació el 27 de mayo de 1931 en la revolucionaria ciudad walawala de Huancané y murió el 31 de mayo del 2012 en...
El escritor peruano hace una entrega descarnada de su propia vida a través de la innovación narrativa.
“Escribir es agregar un cuarto a la casa de la vida”, escribió Bioy Casares. Pero ese cuarto es producto de un ejercicio permanente, una construcción donde...
Fermín Aguilar Carpio, nació el 20 de junio de 1910, en la revolucionaria ciudad walawala de Huancané, hijo único de Venancio Aguilar y de Irene Carpio...
Leonidas Felipe Cuentas Gamarra (Huancané, 15 de junio de 1920 – Arequipa, 6 de diciembre de 2004). Fue abogado, pedagogo, antropólogo, músico, periodista, político y militante...
El distrito de San Bartolo fue creado en 1946, y desde esa fecha nunca se instaló una biblioteca pública hasta el día de hoy, 75 años...