Una mirada a la novela de Jonathan Diez.
José Antonio Russo Delgado nació en Chiclayo el revolucionario año de 1917. En pleno renacimiento republicano sumado a su carácter inquieto, llevaron a Russo a una...
Una mirada a Javier Milei, el economista que se ha convertido en un rockstar en las redes sociales y que podría ser el nuevo presidente de...
Una despedida a Robert Burns, el sacerdote revolucionario de almas y consciencias.
La pandemia golpeó el turismo. Conoce a los hombres y mujeres que trabajan para una verdadera reactivación turística, a pesar de los duros retos que tienen...
“Para mí este es el momento cultural: estos jóvenes caníbales que empiezan a surgir del fondo de la jungla o de los edificios. Jóvenes lobos.” Roberto...
Lee la columna de Hans Herrera Núñez.
Él era un pintor metafísico, ella una joven investigadora de la realidad a través del arte. En 1980 Bellas Artes era una ebullición de talento en...
Lee la columna de Hans Herrera Núñez.
Una mirada al mercado editorial y su trascendencia entre los escritores que aparecieron luego del 2010.
Emilio Caro, el poeta que llevó las cenizas de Oswaldo Reynoso al Misti.
Lee la columna de Hans Herrera Núñez.
Lee la columna de Hans Alejandro Herrera.
Una obra que llena un gran hueco en la historia de la literatura comparada.
La glubokaya operatsiya, también conocida como Deep Battle u Operación Profunda es la marca personal de la escuela militar rusa. Teorizada durante los años 20 y...
“Estamos listos para vivir bajo nuevas condiciones geopolíticas”. Esta no es una declaración casual. Toda la política de Rusia desde el 31 de diciembre de 1999...
Lee la columna de Hans Herrera Núñez.
Lee el artículo de Hans Herrera Núñez.
A principios de los noventa en Lima a los chefs los llamaban cocineros y a los diseñadores de moda como Rosario los llamaban sastres o costureras....
Junto con la prostitución, el oficio de mercenario es el más antiguo del mundo. Desde Ucrania hasta Siria, de República Centroafricana a Venezuela o Sudán, la...