Actualidad

Senamhi emite alerta roja en distintas regiones del país por activación de quebradas [VIDEO]

En Nasca ya se siente la inclemencia de la naturaleza; se pide cautela ante incremento de otros ríos.

Published

on

Una vez más la falta de prevención y trabajos pone contra las cuerdas a miles de habitantes que tienen sus casas cerca a ríos y quebradas, pues las lluvias en el interior del país se han incrementado de manera exponencial, provocando huaicos y desbordes.

fuente: bdp.

Ante ello, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta roja en distintas regiones del país donde podrían verse afectadas viviendas o campos de cultivo.

De acuerdo con su aviso de corto plazo n.° 037-2025, emitido ayer, la entidad informó sobre la posible activación de quebradas, mismas que estarían asociadas a las precipitaciones pronosticadas para las siguientes 24 horas. 

Al respecto, Senamhi considera que las lluvias ocurridas durante la última semana, así como la susceptibilidad a movimientos en masa en lugares inestables, darían como resultado la ocurrencia de huaicos en distintas zonas del Perú.

«La activación de quebradas (o huaycos) se refiere a los flujos de agua y movimientos en masa rápidos en quebradas o cuencas pequeñas resultantes de la acción de las lluvias precedentes y actuales y las condiciones geológicas. Incluye flujos de lodo, crecidas de detritos, y flujo de detritos», se lee en el aviso.

Es así que regiones como Amazonas, Arequipa y Ucayali cuentan con una alerta amarilla, lo que sugiere una severidad moderada de la activación de quebradas. Por su parte, los departamentos de Cajamarca, Huánuco, Ica, La Libertad, Loreto y San Martín poseen una alerta naranja, lo que estima una severidad fuerte respecto a los huaicos.

En tanto, varias zonas de Áncash, así como en Huancavelica, Junín, Lima y Pasco se encuentran en zona roja, lo que significa una severidad extrema a causa de las lluvias intensas en áreas inestables.

Frente a esta probabilidad, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto de Defensa Civil (COEN-INDECI) compartió un gráfico con las localidades de posible afectación.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version