A ‘parar la olla’. La Secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, visitará seis mercados internacionales en sus primeros seis meses en el cargo para expandir mercados y aumentar las exportaciones agrícolas estadounidenses.
En un momento en que el déficit comercial agrícola alcanza casi los 50 mil millones de dólares, tras la inacción de la administración anterior en el mercado internacional, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) trabaja para diversificar mercados globales, fortalecer los existentes y exigir a los socios comerciales que cumplan con sus compromisos.
“El presidente Trump respalda a nuestros agricultores y ganaderos”, dijo la secretaria Rollins. “El USDA sigue comprometido con la expansión del acceso a los mercados en todo el mundo. Viajaré al extranjero para vender la abundancia de la agricultura estadounidense y garantizar la prosperidad de nuestros trabajadores agrícolas. Todo está sobre la mesa para conseguir más mercados para nuestros productos”.
De esta manera, la secretaria Rollins visitará Vietnam, Japón, India, Perú, Brasil y el Reino Unido. Otras misiones comerciales del USDA incluyen Hong Kong, República Dominicana, Taiwán, Costa de Marfil y México.
El dato:
El Perú es el tercer mayor mercado de exportaciones agrícolas de EE. UU. en Sudamérica y EE. UU. sigue siendo el segundo mayor proveedor agrícola de Perú. Las principales oportunidades para las exportaciones agrícolas estadounidenses a Perú incluyen etanol, productos lácteos, carne, frutos secos y legumbres.
Con información de la Embajada de Estados Unidos en Perú.