Política

Se les acabó la mamadera a las ONG y algunos medios de comunicación

Debido al cierre de los fondos de USAID a las ONG peruanas, varios políticos, comunicadores autoproclamados ‘independientes’ y expositores de tendencia caviar han salido a protestar. Sin embargo, no niegan que recibieron millones para “operar” y han entrado en pánico porque ya no serán financiados y ahora sí tendrán que trabajar con el sudor de su frente.

Published

on

En algunos sectores caviares de nuestro país se ha armado todo un terremoto mediático debido a la reciente medida adoptada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que intempestivamente ordenó la suspensión de operaciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Lo que ha generado una gran zozobra debido al negativo impacto que esta disposición podría tener en el financiamiento de numerosas organizaciones no gubernamentales (ONG) y medios de comunicación locales que dependían de su inyección económica.

Como se sabe, en el año fiscal 2024 la cooperación estadounidense desembolsó una millonada consistente en US$134.5 millones en el Perú, de los cuales US117 millones se canalizaron a través de USAID. Estos fondos se destinaron a áreas como educación, medio ambiente, salud, y fortalecimiento institucional.

Ya no habrá millones de dólares para las ONG, ni para algunos medios periodísticos

Si bien, la suspensión de los recursos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional pone en riesgo la continuidad de algunos programas, mayormente afectará a un clan de políticos, académicos y medios de comunicación caviares que en los últimos años han dependido de ellos y que siempre se empecinaron en ocultar su verdadera y millonaria fuente de financiamiento.

Ya no es secreto que varias ONG peruanas han recibido millones de dólares de USAID para que no solo puedan subsistir, sino, además, de llevar a cabo sus proyectos, también gocen de otras gollerías y puedan otorgar salarios dorados a su plana de colaboradores.

Entre estos organismos se encuentran el mediático Instituto de Estudios Peruanos (IEP) la ‘Fundación Tribu’, ‘Lundu’ y también ‘Fraternidad Transmasculina’. Asimismo, figuran portales digitales como ‘Epicentro’, de la colombiana Clara Elvira Ospina, y ‘La Encerrona’, del cuestionado periodista Marco Sifuentes, que, desde Madrid – España, imparte su agenda publicitaria. Asimismo, aparece el portal ‘Ojo Público’, de los experiodistas de El Comercio, Nelly Luna Amancio y Óscar Castilla. Pero tampoco se queda atrás la Fundación Mohme, asociada al Grupo La República, perteneciente a Gustavo Mohme Seminario; y lo mismo El Comercio y RPP.

Lo cierto es que desde que el periodista Paola Benza informó esta data en su noticiero ‘La Contra’, sufrió en las redes un cargamontón de toda la caviarada peruana, entre ellas, la excolaboradora fujimorista Rosa María Palacios.

Se supone que estos denominados “medios de comunicación” han recibido ayuda financiera de USAID para promover supuestamente el “periodismo independiente” y la “investigación periodística”, pero en la práctica no ha sido así, pues sus agendas han respaldado posiciones contrarias al Estado peruano y además de haber realizado publicidad feroz a algunas “marcas” y “empresas”, ellos han investigado a sus enemigos y a sus adversarios ideológicos.

JNE y ONPE también recibían millones de USAID

Curiosamente, en la lista de financiados también figuran instituciones del Estado, como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), encabezada por Piero Corvetto Salinas, amigo del politólogo caviar, Fernando Tuesta Soldevilla. También aparece en la relación, la Asociación Civil Transparencia, así como otros organismos.

Sin duda, estas organizaciones, dedicadas a la investigación social, la defensa de los derechos humanos y el desarrollo comunitario, van a enfrentar dificultades financieras ante la suspensión de los millones de USAID. Asimismo, esta decisión tomada por la gestión presidencial de Donald Trump de suspender las operaciones de USAID ha generado críticas de grupos “progresistas”, tanto a nivel nacional como internacional. Algunos argumentan que esta medida responde a una agenda política que busca reducir la influencia de programas que promueven “inclusiones sociales”.

El cierre del sitio web de USAID en Perú y ha incrementado las preocupaciones sobre el impacto en los programas de ayuda en países como el Perú, sobre todo en “La República”, que escribía: La suspensión de la cooperación afectará gravemente a la salud pública y al medio ambiente”.

Más políticos en crisis que tendrán que reciclarse

Como se sabe, algunos políticos de izquierda caviar se refugian en las ONG luego de haber fracasado en los comicios electorales, como es el caso de Verónica Mendoza, la eterna candidata presidencial. Así como Salvador del Solar y las oenegeras Marisa Glave, Indira Huilca, y Anahí Durand, que forman parte de ese grupito que se pretende erigir como la reserva moral peruana. Asimismo, la excongresista y exministra y reciclada política Marisol Pérez Tello, que blindó el lesivo acuerdo con Odebrecht en perjuicio del Estado peruano y que despidió a la procuradora Katherine Ampuero, precisamente por haber puesto ‘entre las cuerdas’ a la empresa corrupta brasileña. Y ni qué decir de los exministros Carlos Basombrío y Gino Costa, quien respaldó a Martín Vizcarra. Es decir, ahora tendrán que ganarse el pan con el sudor de su frente, si es que antes no se reciclan en otra camarilla estatal, como ya están acostumbrados.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version