Salhuana admite que construirán centro en playa Santa María: «Estará destinado para fines institucionales»
Luego de haber emitido un comunicado en el que niegan que construirán una sede de playa del Congreso, de pronto su presidente, Eduardo Salhuana defiende la construcción de un centro en el balneario del sur, que según sus palabras será para capacitar al personal.
Tras los cuestionamientos de agilizar los trámites administrativos y expedientes técnicos para la construcción de una sede de playa del Congreso, a través de un comunicado ambiguo, el Legislativo negó que exista dicho proyecto, sin embargo, reconoció que cuentan con un terreno ubicado en el balneario del sur y hoy Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, ha salido a defender la construcción de un “Centro de Capacitaciones y Estudios Parlamentarios” en el terreno cedido al Congreso por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) ubicado en el distrito de Santa María, en el sur de Lima.
Ubicación exacta del predio adjudicado al Congreso.
El presidente de la Mesa Directiva del Parlamento contó que, por el momento, no existe un proyecto concreto para construir dicho centro, pero que se está tomando la medida de hacer un cerco perimétrico alrededor del terreno para evitar invasiones, y que se requiere un estudio arqueológico debido a la proximidad de áreas protegidas por el Ministerio de Cultura.
Asimismo, desmintió que el proyecto sería para un centro de esparcimiento, aclarando que, si se llegara a construir algo en ese terreno, sería exclusivamente para fines institucionales del Congreso. Asimismo, Salhuana mencionó que la decisión de construir en ese lugar corresponde a la gestión actual de APP.
Aunque algunos de sus colegas congresistas consideran que está lejos, Salhuana destaca que las decisiones sobre el uso de ese terreno no están finalizadas, y que la prioridad es garantizar su integridad. En relación con los costos, Salhuana rechaza las especulaciones sobre el gasto en la construcción, aclarando que aún no hay cifras concretas y que lo único que se está haciendo es asegurar el terreno, no planificar por ahora un centro de capacitación.
Proyecto fue elaborado durante la gestión del congresista José Williams
Como se recuerda, el inicio de las diligencias para la obtención del terreno para la nueva sede de playa, se dio entre el 24 de marzo y el 3 de mayo del 2023, cuando el expresidente de la Mesa Directiva, José Williams aún estaba en el cargo. Y luego de casi 2 años de haberse conocido que el Congreso destinaría más de 17 millones de soles para la construcción de esta sede ubicada en el exclusivo balneario, la polémica ha vuelto a saltar en la opinión pública.
Según se conoció aquella oportunidad, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales le hizo entrega al Poder Legislativo un terreno de 35 mil metros cuadrados para la construcción de un edificio que tendría un aforo final para albergar a 4 mil personas.
En la resolución se detallan los motivos de la acreditación del predio. “Se estima que beneficiará a 4.000 trabajadores del Congreso y 12.000 habitantes. Asimismo, el personal se verá beneficiado con áreas libres y ambientes adecuados para capacitación y usos múltiples vinculados”, dicta el documento firmado por Carlos Alfonso García, de la SBN.
Pero lo que no precisa esta resolución es, qué incluye exactamente el término de “usos múltiples vinculados”, para los que se destinarán una serie de espacios denominados como “de lujo”. En los documentos se precisa la construcción de una serie de espacios que incluyen desde “salas de usos múltiples”, hasta “zonas de rotondas para reuniones al aire libre”, incluidos restaurantes y hasta estacionamientos para autos.