Política
Primero la Gente y Ahora Nación anuncian alianza electoral con miras a las elecciones del 2026
Partido de Miguel del Castillo y ex rector de la UNI, Alfonso López Chau, se unirán también con Salvemos al Perú y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores.
Se siguen moviendo las fichas a pocos días del cierre del plazo para la conformación de alianzas ante en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y más partidos se siguen uniendo con el único propósito de ser gobierno desde el 2026. En esta ocasión, Miguel del Castillo, presidente de la Comisión Política de Primero la Gente, anunció la alianza política con el partido Ahora Nación, de Alfonso López Chau —exrector de la UNI—; asimismo, se unirán las agrupaciones políticas Salvemos al Perú y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE).
En declaraciones para RPP, Del Castillo precisó que las conversaciones para concretar el acuerdo datan de varios meses atrás y que este lunes las cuatro organizaciones mencionadas presentarán sus actas al JNE para hacer oficial la alianza.
«Hace un año y medio, hemos constituido una mesa de diálogo democrática donde han participado muchos partidos políticos y, lo que hemos ratificado ya, el día viernes, la Comisión Política del partido Primero la Gente, ha acordado de manera política y unánime la suscripción de la alianza política, la alianza electoral con Ahora Nación, con Salvemos al Perú y con el Partido de los Trabajadores y Emprendedores, en la medida de que esos partidos también, el día de mañana, presenten sus actas para poder suscribir la alianza», indicó al citado medio.
Asimismo, el dirigente indicó que el diálogo con López Chau se remonta a tres años atrás y que, tras cerrar el acuerdo político, se llevará a cabo un proceso de elecciones internas donde cada organización presentará a sus candidatos para las elecciones presidenciales y legislativas del 2026.
«Primero, estamos cerrando el acuerdo político y, luego del acuerdo político, se llevará un proceso de elecciones internas donde cada partido presentará a su candidato o candidata y sobre ellos se construirá la plancha presidencial y la lista parlamentaria», aseveró.
Consultado acerca de si los problemas internos actuales dentro de «Salvemos al Perú» y el PTE no complicarían la conformación de la alianza, Del Castillo consideró que todo dependerá de que las agrupaciones políticas presenten sus actas ante el JNE.
«Lo que tienen es una disputa de la representación legal, la cual tiene el señor César Gamboa, secretario general y personero de Salvemos al Perú. Él ha ganado una apelación en el JNE, la cual está esperando una notificación. Pero, si al día de mañana, no presenta ante el JNE que él tiene la representación y los poderes, autorización del Comité Ejecutivo Nacional para suscribir la alianza, no va a poder sumarse», sostuvo.