Política

Presidente del JNE afirma que solo 41 partidos políticos podrán participar de las elecciones generales del 2026 [VIDEO]

Tras convocatoria de elecciones de Dina Boluarte, el titular del JNE indicó que solo las organizaciones registradas hasta antes del anuncio de la mandataria se encuentran aptas. En tanto, Willy Ramírez, miembro del órgano electoral, menciona que podrían ser hasta 45 partidos políticos.

Published

on

Los elegidos. De acuerdo a una reciente entrevista ofrecida por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, se encuentran habilitadas hasta la fecha 41 partidos políticos para participar de las próximas elecciones generales del 2026. El titular del JNE argumenta que de acuerdo a la normativa vigente solo aquellas organizaciones políticas que hayan sido inscritas antes de la convocatoria realizada por la presidenta Dina Boluarte, realizado ayer, se encuentran habilitadas para los comicios del mes de abril del año venidero.

En una entrevista con Canal N, Burneo explicó que las organizaciones que aún se encuentran en proceso de inscripción, como aquellas que tienen tachas pendientes o no han cumplido con todos los requisitos, no podrán participar en este proceso electoral. 

«Ya se convocó a elecciones. Hoy día se ha publicado el reglamento de organizaciones políticas. En el mismo se establece que las organizaciones políticas que participarían en este proceso de elecciones generales son las que han sido inscritas hasta antes de la convocatoria», dijo para el citado medio.

La decisión, basada en el reglamento electoral vigente, excluye a 32 agrupaciones políticas que aún estaban en proceso de inscripción, incluyendo aquellos con tachas pendientes o sin publicación de síntesis. 

Willy Ramírez contradice al titular del JNE

En tanto, el miembro del JNE, Willy Ramírez, aseveró que la ley establece que los partidos en proceso de inscripción tendrían plazo hasta el 12 de abril para continuar con el trámite, abriendo la posibilidad a más partidos para participar.

Ramírez apunto que hay un aparente conflicto de normas, debido a que la Ley de organizaciones políticas establece que su trámite continúa hasta el día 12 de abril y el reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) menciona lo contrario.

«La Ley de organizaciones políticas establece que su trámite continúa hasta el día 12 de abril. Sin embargo, el reglamento del Registro de Organizaciones Políticas establece que quedan fuera. Hay un aparente conflicto de normas, pero entre una ley y un reglamento, lo que prima es la ley«, declaró para Exitosa.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version