Política

Presentan PL para que menores de 17 años puedan votar en las próximas elecciones [VIDEO]

Iniciativa del congresista Jorge Flores Ancachi busca modificar el artículo 30 de la Constitución.

Published

on

Dejarán el Fornite por un rato para elegir a nuestras futuras autoridades. Los tiempos cambian y los jóvenes también, muchos de ellos cuentan con muchísimas herramientas para ampliar más rápido sus conocimientos, sin embargo, la gran mayoría aún no se siente apto para tomar decisiones trascendentales en su vida, demorándose más en asumir responsabilidades a comparación de los jóvenes de otras generaciones que ya a los 25 años estaban casados y con hijos.

El parlamentario de Podemos Perú, Jorge Flores Ancachi, acaba de presentar un Proyecto de Ley (PL) para que la mayoría de edad comience a partir de los 17 años, entendiéndose que desde ese momento ya son considerados en el padrón de votantes aptos.

Para ello, el parlamentario busca modificar el artículo 30 de la Constitución Política, para que quede en los siguientes términos: “Son ciudadanos los peruanos mayores de 17 años. Para el ejercicio de ciudadanía se requiere la inscripción electoral”.

El legislador mencionó que ya “es momento en que los menores dejen de ser considerados como tales” para que “asuman el control legal sobre sus personas, acciones y decisiones”. De esta manera, sostiene, terminará “el control y las responsabilidades legales de sus padres o tutores sobre ellos”.

A los menores, manifiesta, “se les pueden negar legalmente ciertos privilegios como votar, comprar y beber bebidas alcohólicas, comprar tabaco o productos de cannabis, apostar, casarse, comprar o poseer armas de fuego, ser propietario de una propiedad, celebrar contratos vinculantes u obtener privilegios de conducción completos”.

“No hay un único consenso acerca de los límites de la adolescencia; si bien es cierto que la mayoría de las fuentes institucionales y profesionales coinciden en que su inicio se halla entre los 10 y los 11 años, existen importantes diferencias respecto a su finalización, sus etapas y el rango de edades que definen cada una de ellas”, añade el congresista.

fuente: 24 horas.

Jefa de Reniec a favor de que jóvenes de 17 años ya puedan ir a votar, pero de manera facultativa

Por su parte, la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, expresó su respaldo a la propuesta, destacando que otorgar el derecho al voto facultativo a partir de los 17 años contribuiría a fortalecer su participación ciudadana.  

En ese sentido, señaló que Reniec ya emite el DNI electrónico para jóvenes de esta edad, incluyendo la firma digital. Además, precisó que los jóvenes de 17 años forman parte del padrón militar, ya que cada año Reniec proporciona a las Fuerzas Armadas la lista de quienes cumplen esta edad y pueden optar por el servicio militar voluntario.

«Estamos hablando que son jóvenes que también postulan a la universidad. Es decir, jóvenes que ya están formados. ¿Por qué no evaluar la posibilidad de que lo tengan como un voto facultativo?, por ejemplo, como se puede dar en otros países, que (los jóvenes de 17 años) voten facultativamente y no obligatoriamente. Podría ser esa una salida para ellos», dijo a la Agencia Andina.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version