Política

Peruanos en Venezuela denuncian que Gobierno de Dina Boluarte los abandonó

La comunidad peruana en Venezuela denuncia que luego del rompimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países ya no tienen acceso a servicios de orientación legal, ni apoyo gubernamental para realizar trámites esenciales. Por lo que exigen al Gobierno de Perú que se garanticen sus derechos en el extranjero.

Published

on

Tras las tensiones diplomáticas que actualmente sostienen Perú y Venezuela, luego de que nuestra nación se negó a reconocer a Nicolás Maduro como presidente electo del país caribeño, la comunidad de peruanos que residen en ese país ha denunciado un estado de abandono por parte del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, debido a que no cuentan con acceso a servicios consulares, ni con la asistencia para la realización de trámites esenciales. Esta situación ha generado más dificultades para los ciudadanos peruanos en territorio venezolano.

Cancillería recomendó a los hinchas peruanos no viajar a Venezuela para alentar a la ‘Bicolor’.

Peruanos en Venezuela no pueden tramitar DNI

Entre los principales problemas que viven los peruanos en Venezuela todos los días, es la imposibilidad de poder gestionar documentos básicos, como el Documento Nacional de Identidad (DNI) y otros que son necesarios para acceder a beneficios sociales, especialmente en el caso de los adultos mayores, que con carácter de urgencia necesitan documentación para recibir sus pensiones.

«La situación de los peruanos aquí en Venezuela por los documentos. En primer lugar, por las personas mayores, pues los necesitan para sus pensiones. Ahorita vienen las elecciones y no pueden hacer nada sin su DNI», aseveró una ciudadana peruana.

Tramitar visa es engorroso

Otra situación que preocupa a los peruanos en Venezuela, es la dificultad para viajar entre ambos países, ya que muchos peruanos afincados en Venezuela desean regresar a su país o recibir la visita de familiares, pero los rigurosos requisitos para obtener visas han complicado aún más su traslado.

Según testimonios, el proceso de solicitud de visa resulta engorroso debido a la cantidad de documentos requeridos y las fallas en las plataformas digitales para su trámite. Algunos ciudadanos han intentado obtener visas en Colombia, pero han sido rechazadas, impidiéndoles reunirse con sus seres queridos.

Embajador peruano recomienda tramitar visa en otro país

Por su parte, el embajador peruano en Venezuela, Pedro Bravo, anunció que para ingresar a Venezuela es obligatorio tramitar una visa previamente en Colombia o Bolivia. «Si no tienen la visa, no van a poder ingresar. Desaconsejamos totalmente que intenten viajar sin este requisito», sostuvo y también recomendó a los peruanos que permanezcan en sus lugares de residencia, mientras no se regularicen los trámites migratorios.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version