¡Cifras alarmantes! De acuerdo al más reciente informe de la Policía Nacional del Perú (PNP) la criminalidad ha crecido vertiginosamente y ha puesto en zozobra a la ciudadanía en todos los rincones del país. Este muestreo indica un preocupante incremento de delitos violentos durante el 2024, en el que destacan 2,126 homicidios y 1,125 casos de sicariato. En tal sentido, la ciudadanía ya perdió la confianza en la respuesta de las autoridades, por lo que el 66 % de las personas no confía en la Policía peruana, mientras que jueces y fiscales también enfrentan altos niveles de desaprobación, con un 87 % y 86 %, respectivamente.
De acuerdo al reporte de la PNP los delitos graves durante 2024 son:
Extorsión: 19,432 casos, se registraron por este delito, afectando a emprendedores, comerciantes, profesionales, amas de casa y transportistas. Las modalidades más comunes fueron el gota a gota y el cobro de cupos.
Sicariato: se registraron 1,125 incidentes en este delito que está asociado al ajuste de cuentas, venganzas y pagos de cupos. Las víctimas principales fueron ciudadanos peruanos y venezolanos.
Homicidios: se reportaron 2126 homicidios, causados por sicariato, robo con consecuencia de muerte, feminicidio, entre otros. El 84 % de estos crímenes se perpetraron con armas de fuego, mientras que el 58 % ocurrieron en la vía pública.
La policía realizó su trabajo, pese a los crímenes
Las fuerzas policiales realizaron 18,548 operaciones, cuyos resultados fueron:
122 organizaciones criminales desarticuladas.
269,559 personas detenidas en flagrancia.
7,155 armas incautadas y captura de 73 356 requisitoriados.
Detuvieron a 16,642 extranjeros (La mayoría de nacionalidad venezolana) involucrados en delitos.
Es preciso mencionar que la Policía Nacional del Perú, además de la Central de Emergencias (105) que atiende durante las 24 horas, también cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506 para poder realizar cualquier denuncia, aunque han surgido algunas denuncias ciudadanas que indican que en dichos números móviles tampoco responden.