Política

Perú figura como la 52° nación más corrupta del mundo

Nuestro país registra su mayor caída en el ranking mundial sobre corrupción y en solo dos años, pasó de 36 a 31 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) del año 2024, lo que refleja la poca y deficiente voluntad política de las autoridades nacionales en la lucha contra esta lacra.

Published

on

El mayor problema que azota a Perú no solamente es la creciente criminalidad que ha derivado en una feroz inseguridad ciudadana, y una de las peores crisis que alimentan simultáneamente a la delincuencia organizada es la corrupción que principalmente se manifiesta en el ámbito de la política. En tal sentido, un informe realizado por Transparencia Internacional indicó que el país inca empeoró significativamente en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) del año 2024.

Según el informe, el Perú se ubica como la 52° nación más corrupta del mundo, y comparte posiciones similares con Yibuti, Papúa Nueva Guinea y Kenia. Asimismo, nuestro país se encuentra ligeramente en peor situación que Angola, Ecuador, Togo, Sri Lanka y Uzbekistán, países ubicados en África, Asia y Sudamérica. Este reporte evidencia la inestabilidad y las irregularidades institucionales de la escena política nacional.

Dina Boluarte afirma que su conciencia está tranquila y asegura: “Con las manos limpias estamos construyendo un Perú más unido y próspero”.

Actualmente, Perú posee un nivel de ‘Índice de Percepción de la Corrupción’ de 31 puntos, sobre 100 puntos que es la máxima puntuación que obedece a “cero” corrupción. Es decir, a mayor cantidad de puntos, menor grado de corrupción, por lo que los limitados puntos recibidos por nuestro país, son motivo de alta preocupación.

La evolución de la ‘corrupción’ en el Perú es cada vez más significativa

El Perú registra un descenso histórico en niveles de percepción de la corrupción. De acuerdo a Transparencia Internacional, la curva de la última década ha ido preocupantemente y orientada hacia abajo. Desde los años 2012 y 2014, el nivel de percepción de la corrupción era de 38 puntos, una cifra mucho mejor que la actual. Entre tanto, tras mantener una clara tendencia a la baja, el 2023 cerró con el índice de corrupción en 33 puntos.

«El Perú ha registrado su mayor caída en el Índice de Percepción de la Corrupción desde 2012, descendiendo del puesto 101 al 127. Su puntuación se redujo de 33 a 31 puntos en el último año y ha perdido cinco puntos en los últimos dos años, pasando de 36 en 2022 a 31 en 2024», anunció Proética en una publicación, responsabilizando a las últimas leyes promulgadas por el Congreso y el Ejecutivo que favorecen al crimen y la impunidad como unas de las principales razones.

Países menos corruptos

Entre los países con el menor Índice de Percepción de la Corrupción se encuentran Dinamarca (90 puntos), Finlandia (88 puntos), Singapur (84 puntos), Nueva Zelanda (83 puntos), y Luxemburgo, Noruega y Suiza (81 puntos).

Países más corruptos

Por su parte, los países con mayor Índice de Percepción de la Corrupción son Sudán del Sur (8 puntos), Somalia (9 puntos), Venezuela (10 puntos), Siria (12 puntos), entre otros países.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version