Una tragedia que se pudo evitar. Van a ser casi 15 días que ocurrió el derrumbe del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo y hasta el momento no hay ni un solo detenido, y lo más seguro que van a pasar los meses y los años y todo va a quedar en nada. Y es que tal como pasa en los más sonados procesos judiciales donde se encuentran involucrados grandes y poderosos empresarios es casi frecuente que demore unos cuatro o cinco años hasta que se presente la denuncia debidamente sustentada.
A propósito de ello, el gerente general del Grupo Intercorp, Fernando Zavala Lombardi, durante una entrevista para RPP, mencionó que los pernos oxidados encontrados tras el derrumbe parcial del techo forman parte de la investigación que realiza el Ministerio Público.
El directivo señaló que, al igual que los peritos de la Fiscalía, el equipo del Real Plaza también ha podido visualizar los pernos oxidados; sin embargo, dijo que estos elementos estaban “ocultos” entre la estructura y se hicieron visibles tras el desprendimiento del techo, que dejó un saldo de seis muertos y más de 80 heridos.
Zavala Lombardi precisó que las investigaciones permitirán conocer en qué periodo comenzó el proceso de oxidación de los pernos.
Fernando Zavala, gerente general del Grupo Intercorp. Foto: GEC.
Experto asegura que pernos oxidados fueron el causante del techo
Al respecto, Raúl Maraví, ingeniero de estructuras, ha indicado, basándose en las imágenes difundidas del derrumbe parcial, que los pernos y vigas halladas muestran deficiencias originadas por la corrosión, la misma que habría estado buen tiempo así a causa de la humedad condensada.
El ingeniero concluyó que no se realizaron los trabajos de conservación necesarios para evitar la corrosión y el deterioro. Además, advirtió que los pernos estaban mal encajados, lo que habría debilitado aún más la estructura. “Si yo hago un recorrido como inspector y veo elementos corroídos, pediría una escalera para verificar los pernos”, señaló en diálogo con Panorama.
FUENTE: PANORAMA.
Por su parte, Hernán Malpartida, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Real Plaza, declaró en exclusiva que el mantenimiento de la infraestructura estuvo a cargo de un equipo propio del mall. Asimismo, se conoció que en el año 2024 la Municipalidad de Trujillo realizó una inspección con tres especialistas para otorgar el certificado de seguridad, sin encontrar aparentes riesgos en la estructura del techo.