salud
Minsa: más del 60 % de peruanos tiene sobrepeso
Exceso de bebidas azucaradas, alimentos altos en calorías, vida sedentaria y poca actividad física son algunas de las causas más frecuentes.
Esos kilitos de más. Ahora que existe la posibilidad de pedir comida con tan solo un click, de quedarse viendo películas y series durante horas en casa, de ‘socializar’ frente a una pequeña pantalla luminosa, de trabajar de manera remota, o de quedarse sentados diez o doce horas, inmersos en nuestros deberes, poco es el tiempo libre que le queda a una persona para salir a caminar, trotar, o realizar otro tipo de actividad física. El resultado no se verá al día siguiente o en una semana, sino a lo largo de los meses nuestro abdomen incrementará su circunferencia de manera notable.
En el marco de la Semana de Oro del Perú 2025, el Ministerio de Salud (Minsa) advierte sobre la elevada prevalencia de exceso de peso en la población nacional, sobre todo en los peruanos mayores de 15 años a más, según la última Encuesta Demográfica y Salud Familiar (Endes) del 2024. El informe precisa que el 36,5 % de la población presenta sobrepeso y un 25,7 % padece obesidad.
Golosinas y comida chatarra más al alcance de los niños
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó en 2023 sobre un aumento sostenido del sobrepeso y la obesidad entre niños y adolescentes de 5 a 19 años. Esta tendencia eleva el riesgo de que la obesidad se mantenga hasta la adultez, incrementando la probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas, como diabetes tipo 2, hipertensión arterial y cardiopatías.
Ante esta situación, el Minsa exhortó a la población a acudir a chequeos preventivos anuales. Los niños de 0 a 4 años deben asistir a su Control del Crecimiento y Desarrollo (CRED), y los mayores de 5 años a evaluaciones preventivas periódicas. Durante la Semana de Oro, los establecimientos públicos de salud ofrecerán evaluaciones nutricionales y controles gratuitos para fomentar la detección oportuna de factores de riesgo.
El Minsa insiste en la importancia de mantener una dieta balanceada, practicar actividad física de manera regular, evitar alimentos ultra procesados y manejar el estrés para reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad.