Política

Ministro Santiváñez sobre segundo allanamiento a su vivienda: «Qué casualidad que se genere este hecho cuando se discutirá una moción de censura”

Por segunda vez la fiscalía allana vivienda y oficinas del ministro Juan José Santiváñez.

Published

on

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, habló esta mañana sobre el allanamiento realizado en su domicilio, en el que participó la Fiscalía de la Nación junto a agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP). Este operativo ocurrió en horas de la madrugada, apenas una semana después del primer registro en su residencia, ubicada en el distrito limeño de La Molina.

«Es un hecho absolutamente raro en la justicia peruana. Una vez más, allanan mi casa solo una semana después de hacerlo la primera vez. Qué casualidad que esto suceda justo cuando se va a discutir una moción de censura en el Congreso», comentó Santiváñez, cuestionando la sincronización de este operativo con los temas políticos en curso.

El ministro no dudó en calificar la intervención como «un show de la Fiscalía», asegurando que el objetivo era exponerlo a él y a su familia. «Tienen la intención de hacernos pasar por un mal rato, pero estamos completamente tranquilos», aseguró Santiváñez, con firmeza.

El ministro detalló que el allanamiento comenzó de madrugada y que él mismo abrió la puerta de su casa para permitir el ingreso de los fiscales y los policías. Sin embargo, indicó que hubo un intento de llevar a cabo la diligencia sin la presencia de su abogado, quien ya había sido notificado para acompañar el proceso. «La Fiscalía insistió en seguir adelante con la diligencia sin que mi abogado estuviera presente», señaló.

Durante el operativo, los agentes revisaron tanto las habitaciones como los vehículos de su propiedad. La investigación en su contra está vinculada a una acusación de «presunto tráfico de influencias», relacionada con una supuesta suma de 20 mil dólares que habría recibido para influir en una decisión del Tribunal Constitucional.

«Dicen que, cuando era abogado y no ministro, habríamos recibido 20 mil dólares por facilitar un caso en el TC. Eso es completamente falso. Sí, cobramos honorarios profesionales, pero nunca gestionamos ningún asunto relacionado con el Tribunal», aseguró Santiváñez, negando cualquier tipo de vínculo con los magistrados del TC.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version