Política

Ministra de Cultura anunció que observarán la nueva ‘Ley del cine’ aprobada por el Congreso

La ministra Leslie Urteaga afirmó: “Desde el Ministerio de Cultura vamos a observar la norma porque no ha recogido las propuestas y las consideraciones que fueron enviadas en su momento desde el ministerio de Cultura, desde la parte técnica, sobre todo”; sin embargo, no supo qué responder, en caso que el Parlamento la apruebe y promulgue por insistencia.

Published

on

Luego de que el Congreso de la República aprobara este martes 11 de junio la nueva ‘ley del cine’, considerada por un sector de activistas de la industria audiovisual como una ‘censura contra la libre expresión’, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció públicamente que, desde su sector, el Poder Ejecutivo observará esta norma que regula el financiamiento y la estructura de la industria cinematográfica y creativa en el país.

Urteaga Peña, anunció hoy en una entrevista que la ‘ley del cine’ no recoge las propuestas y consideraciones técnicas enviadas previamente por su ministerio. Además, subrayó la importancia de garantizar un financiamiento adecuado para toda la cadena productiva creativa, no solo del cine, sino también de otras expresiones culturales.

En ese sentido indicó que se debe respetar la libertad de creación artística y se tiene que establecer un órgano adecuado que funcione como comisión fílmica, integrando así las competencias del Ministerio de Cultura y de Promperú, para ofrecer mejores servicios.

Legisladora Adriana Tudela, autora de la polémica ‘Ley del Cine’.

Poder Ejecutivo observará la nueva ‘Ley del Cine’

“Desde el ministerio de Cultura vamos a observar la norma porque no ha recogido las propuestas y las consideraciones que fueron enviadas en su momento desde el ministerio de Cultura, desde la parte técnica, sobre todo”, afirmó la ministra de Cultura.

Finalmente, el Ministerio de Cultura espera que el Congreso considere las observaciones enviadas para mejorar las condiciones de la industria creativa y cultural del Perú.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version