Política

Ministerio de Cultura exige que nuevas obras respeten la moral, las buenas costumbres y no inciten el odio

Los productores, directores y gestores culturales, deberán someterse a nuevas reglas para que sus espectáculos en el Gran Teatro Nacional sean autorizados por el Mincul y estos deberán respetar el orden público, no incitar a actos de violencia, discriminación, burla, desprecio u odio que denigre la dignidad humana, las tradiciones y tampoco contener actos de proselitismo político.

Published

on

El Ministerio de Cultura (Mincul) a través de la Resolución Directoral N° 000023-2025-DGIA-VMPCIC/MC y en el marco de sus competencias de acuerdo al ROF con sus funciones de fomentar las artes, expresiones y creaciones artísticas, e industrias culturales, ha resuelto incorporar correctivos en los “Lineamientos para el uso de espacios del Gran Teatro Nacional”.

Eso significa que los espectáculos y eventos que se realicen a partir de la fecha de vigencia de la presente resolución, deberán acogerse a los dispuesto en la reciente resolución.

Resolución Directoral n.° 000023-2025-DGIA-VMPCIC/MC.

Obras deberán respetar la moral, las buenas costumbres y no incitar el odio

A partir de la fecha, los productores, promotores, directores, dramaturgos y gestores culturales en todas sus especialidades, deberán respetar y someterse a nuevas condiciones para que sus presentaciones de obras y espectáculos en el Gran Teatro Nacional, sean autorizadas por el Ministerio de Cultura.

Para ello, deberán consignar en sus respectivas declaraciones juradas y compromisos de uso de espacios en el GTN, su compromiso firmado, asegurando de que sus eventos cumplirán con la normativa actual y que respetarán el orden público, la moral y las buenas costumbres. Asimismo, no deberán incitar a actos de violencia, discriminación por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o cualquier otra índole y tampoco deberán contener actos de proselitismo político.

Tampoco deberán contener actos de burla, desprecio u odio que denigre la dignidad humana, la manera de vivir juntos, lo sistemas de valores, la moral, las tradiciones, creencias y buenas costumbres.

Anexo 6

Promotores deberán demostrar que sus eventos serán culturales y brinden un aporte

Asimismo, en el punto 2.4 se indica que, en caso de haber recibido la calificación de Espectáculo Público Cultural no Deportivo, los promotores deben ratificar que el espectáculo y/o evento tiene contenido cultural y muestra un mensaje y/o aporte al desarrollo cultural y que el contenido de la sinopsis presentada al Mincul para la obtención de la calificación de ‘Espectáculo Público Cultural no Deportivo’, es coherente con la publicidad del evento y que ésta no debe desnaturalizarse.

También deberán hacerse responsables de la seguridad en sus eventos y shows

En el lineamiento 4° “Sobre la seguridad del espectáculo/evento” los promotores se comprometen a asumir la responsabilidad frente a terceros y ante el Mincul por cualquier perjuicio, directo o indirecto, que pudiera derivarse del desarrollo del evento o espectáculo. Y deberán responder por cualquier reclamo si en caso se incumplan las medidas de seguridad durante el evento en las instalaciones del GTN, asumiendo las responsabilidades civiles, penales, o administrativas que correspondan. 

“Asumo la responsabilidad por los reclamos derivados de la no adopción de medidas de seguridad durante el desarrollo del evento”, se lee en el precepto del documento.

Así las cosas, ¿cuáles serán los criterios que emplearán desde la Dirección General de Industrias Culturales para evaluar qué espectáculos se alinean a los nuevos requerimientos del Ministerio de Cultura? Si bien, toda expresión artística y cultural también puede ser trasgresora en honor a la libertad, no es menos cierto que a pesar de vivir en pleno siglo XXI, periodo que le da auge a la inteligencia artificial (IA), se deben conservar las buenas costumbres y el respeto hacia los demás. En especial, si se trata de ocupar y tocar las puertas de una institución del Estado, como es el Ministerio de Cultura, que se mantiene gracias a los tributos de millones de peruanos.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version