Ciencia

Más de tres litros de agua requiere la IA para generar una imagen [VIDEO]

Mientras una persona le pide una imagen a la IA, otra persona en el mundo se queda sin consumir agua.

FacebookTwitterWhatsAppEmailShare

Published

on

Durante las últimas semanas ha ocurrido un ‘boom’ de demandas por la generación de imágenes realizadas con Inteligencia Artificial (IA) “al estilo Ghibli”, sin embargo, detrás de todo ello existe un trasfondo sumamente perjudicial para el medio ambiente, así como dilemas morales relacionados a la utilización de un estilo de dibujo reconocible en el mundo.

Millones de personas alrededor del mundo le vienen solicitando a diferentes aplicativos con IA que conviertan sus fotografías por unas parecidas a las que puede proporcionar el estudio Ghibli, o animes famosos.

Cada vez una persona solicita una imagen, el sistema detrás del aplicativo requiere de energía y agua para su refrigeración. Es importante mencionar que los centros de datos, al recibir una alta demanda por la generación de imágenes se “saturan”, o en otras palabras se recalientan y por ello se requiere de un sistema de refrigeración. Es ahí donde entra el agua potable y no salada.

Es por ello que han alzado su voz de alarma diversos grupos ambientalistas al conocerse las grandes cantidades de energía que se requieren para hacer una sola imagen, cantidad que también dependerá de lo complejo que sea.

Aunque el planeta está compuesto en un 70 % de agua, solo el 3 % es apto para el consumo humano. Más de dos tercios de esta agua se encuentran almacenados en glaciares, que son otro recurso esencial para regular la temperatura de la Tierra.

El Informe Ambiental de las Naciones Unidas detalla que casi dos tercios de la población mundial sufren una grave escasez de agua al menos un mes al año, lo que podría empeorar drásticamente en los próximos años si el consumo de agua sigue incrementando por parte de las empresas desarrolladoras de la IA y de los avances tecnológicos.

La proyección para 2030 advierte que cerca de la mitad de la población mundial enfrentará un grave estrés hídrico, agravando aún más la brecha en el acceso a este recurso vital, que ya es escaso en algunas regiones del mundo en este momento.

Esto nos lleva a reflexionar sobre el uso correcto que le estamos dando a otras herramientas que utilizamos de manera cotidiana, como el uso de la computadora, una laptop, el celular, o el microondas para recalentar la comida, en todos los casos se requiere de energía que muchas veces proviene de fuente hídrica. Cabe preguntarse entonces, ¿lo estamos utilizando productivamente?

Revela ChatGPT cuánta agua utiliza para crear imágenes al estilo de Studio Ghibli
fuente: el universal.

El dato:

El agua salada provoca corrosión en materiales como el acero, el aluminio y el cobre, que son comúnmente utilizados en los sistemas de enfriamiento. Esta corrosión deteriora las tuberías, bombas y componentes internos, lo que podría comprometer gravemente la infraestructura de los centros de datos.

(La imagen de portada ha sido reutilizada de otro medio, y por ende no implica el desgaste del agua).

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version