Actualidad

María Caruajulca retomó sus funciones como procuradora general del Estado

Tras el fallo del PJ, que ordenaba reponerla en el cargo, el martes 21 de mayo María Caruajulca acudió con policías a la sede de la Procuraduría para despachar en el piso 8 donde se halla su oficina, pero no le permitieron ingresar. Sin embargo, luego de la renuncia del procurador Javier Pacheco, la abogada hoy se reincorporó a sus funciones.

Published

on

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y mediante la Resolución Suprema N° 099-2024-JUS restituyó en el cargo de procuradora general del Estado a la abogada María Aurora Caruajulca Quispe, en cumplimiento de mandato judicial.

Cabe recordar que solo hace unos días, el martes 21 de mayo, Caruajulca Quispe se presentó en la sede de la Procuraduría General del Estado (PGE), con policías para exigir que se cumpla la decisión judicial de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima que ordenara reponerla en el cargo para el que fue designada por el vacado expresidente Pedro Castillo, pero fue impedida de asumir sus funciones como procuradora general del Estado.

Resolución Suprema N° 099-2024-JUS que restituyó en el cargo a María Aurora Caruajulca.

Ese día lanzó su voz de protesta y dijo:

“A mí se me cesa de manera ilegal bajo el concepto de pérdida de confianza, pese a que las normas de la Procuraduría General del Estado, de manera clara y precisa, establecen que a un procurador no se le puede cesar por pérdida de confianza”.

«[Las sentencias judiciales] Se deben cumplir, pero cuando es un mandato de un órgano constitucional, aún con mayor razón”, mencionó.

Agregó también que, si se insiste en que no se le permita asumir su puesto, entonces no descartaría “penas más severas, inclusive destitución y detención provisional”. Tras el impedimento que tuvo, Caruajulca acudió a la comisaría de San Isidro a interponer la denuncia correspondiente.

Sin embargo, tras la renuncia del procurador saliente Javier Pacheco, hoy se le restituyó en el cargo de procuradora general del Estado.

Mientras, en la parte considerativa señala que el artículo 4° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, toda persona y autoridad está obligada a acatar y dar cumplimiento a las decisiones judiciales emanadas de autoridad judicial competente, en sus propios términos, sin poder calificar su contenido o sus fundamentos, restringir sus efectos o interpretar sus alcances.

De otro lado, mediante la Resolución Suprema N° 098-2024-JUS, resolvió aceptar la renuncia formulada por Javier Alonso Pacheco Palacios al cargo de procurador general del Estado, dándosele las gracias por los servicios prestados.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version