Política

Manuel Merino sobre su breve mandato: “Si me hubiera quedado el país estaría mejor” [VIDEO]

Protestas sociales motivaron a Merino a presentar su carta de renuncia a la presidencia. Solo duró 5 días.

FacebookTwitterWhatsAppEmailShare

Published

on

Muchos recordarán que tras la vacancia de Martín Vizcarra en noviembre del 2020 el ex presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, se colocó la banda presidencial tal como se estipula en nuestra Constitución; sin embargo, cuando muchos pensaban que la coyuntura social se recompondría momentáneamente (golpeada severamente por la pandemia y las medidas aplicadas por el Estado), la ciudadanía, entre el hartazgo político y las muertes de los jóvenes Inti y Bryan, salió a las calles a exigir la pronta renuncia de Merino, quien luego de 5 días en la Casa de Pizarro dimitió a su cargo.

Ahora, a tan solo un año de las elecciones del 2026, el ex presidente, apodado ‘El Breve’, salió a declarar durante una entrevista ofrecida a ATV Noticias, mencionando que de haberse quedado “el país estaría mejor”.

Merino reconoció que su paso por la Casa de Pizarro dejó una huella difícil de borrar. Sin embargo, defendió las medidas que tomó en esos días y sostuvo que, de haber continuado en el cargo, la situación del país sería distinta.

“Si las circunstancias hubieran sido otras y me hubiera quedado, hoy el país estaría en mejor condición”, aseguró. También destacó algunas decisiones que, según él, beneficiaron a la población en medio de la pandemia de COVID-19. Entre ellas, mencionó la aprobación del retiro de fondos de las AFP, lo que permitió a millones de peruanos acceder a su dinero en un contexto económico complicado.

Manuel Merino no descarta postular a la presidencia en 2026
fuente: atv.

Otra de las medidas que resaltó fue la aprobación de la ley del Foncor, que ha destinado miles de millones de soles a los Gobiernos Regionales. Asimismo, aseguró que su gestión eliminó las pruebas rápidas moleculares en la detección del COVID-19.

Por otro lado, dejó entreabierta la posibilidad de una futura postulación a la presidencia. Aseguró que Acción Popular, con casi siete décadas de existencia, mantiene un proceso interno en el que cada militante tiene derecho a postular y ser evaluado. También indicó que antes de tomar una decisión debe contar con el respaldo de su familia.

La posibilidad de su postulación podría generar interrogantes sobre el impacto que tendría dentro de su partido y en el electorado. Actualmente, Acción Popular enfrenta divisiones internas y una crisis de imagen tras los escándalos vinculados a algunos de sus miembros. En ese contexto, Merino no descartó intentar posicionarse como una figura de experiencia dentro del partido, aunque su gestión sigue siendo objeto de debate.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version