Loreto busca financiamiento internacional: Gobierno Regional presentó proyectos de alto impacto en Lima
Pio Flores Tang, gerente de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Loreto, manifestó que participaron del foro internacional porque es importante que mejore la conexión vial y el internet en su región.
Ayer jueves, Lima se convirtió en el punto de encuentro para discutir el futuro de la región amazónica peruana, en el marco del Foro «Socializando Proyectos de Alto Impacto de Loreto: Avanzando hacia su Implementación». El evento, que reunió a autoridades locales, representantes de organismos internacionales y expertos en desarrollo regional, fue organizado en colaboración entre el Organismo de Desarrollo Regional de Loreto, la Embajada del Reino Unido y la Wildlife Conservation Society (WCS).
El foro contó con la destacada presencia de autoridades regionales clave, como Pablo Soria Ruiz, gerente general del Organismo de Desarrollo Regional de Loreto; Javier Shupingahua, gerente de Desarrollo Económico; y Juan Pío Flores Tang, gerente de Transportes y Comunicaciones, quienes estuvieron acompañados por representantes de diversas gerencias del gobierno regional. También participaron actores internacionales como Gavin Cook, embajador del Reino Unido en Perú, así como delegados del Banco Mundial y del Viceministerio de Gobernanza Territorial. La participación de todos estos actores evidenció el fuerte compromiso con el desarrollo de Loreto, destacando la importancia de la cooperación internacional y el trabajo conjunto entre el sector público y privado para impulsar la región hacia un futuro más próspero.
El enfoque principal del foro fue la presentación de proyectos estratégicos prioritarios para Loreto, una región que enfrenta desafíos únicos debido a su vasta extensión, su biodiversidad y su ubicación geográfica en la Amazonía. Estos proyectos abarcaron sectores fundamentales para el desarrollo regional, tales como transporte, energía, telecomunicaciones, saneamiento y medio ambiente. La inclusión de la conectividad digital y las actividades forestales en la discusión resalta la necesidad de un enfoque integral que no solo promueva el crecimiento económico, sino también la sostenibilidad ambiental.
Una de las iniciativas más destacadas fue la exposición de una lista corta de proyectos de gran impacto que podrían transformar Loreto en diversas áreas. Entre ellos se incluyeron proyectos de infraestructura vial que mejorarían la conectividad entre las zonas más aisladas de la región, y otros enfocados en el acceso a servicios básicos como agua potable y saneamiento. En el sector energético, se habló sobre la necesidad de soluciones innovadoras para garantizar el suministro de energía eléctrica en las áreas rurales y de difícil acceso. Además, se resaltó la importancia de las tecnologías de comunicación para integrar a la región en la era digital, un paso esencial para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a la información.
Uno de los objetivos fundamentales del foro fue atraer financiamiento para estos proyectos y establecer mecanismos de cooperación efectivos entre los diversos actores involucrados. Durante las discusiones, se subrayó la relevancia de contar con un marco de inversión que no solo permita la ejecución de los proyectos, sino que también garantice su sostenibilidad a largo plazo. La cooperación internacional, en este contexto, juega un papel crucial, especialmente en un momento en el que los desafíos globales, como el cambio climático y la preservación de la biodiversidad, exigen respuestas rápidas y efectivas.
Pio Flores Tang, gerente de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Loreto.
Las autoridades y expertos presentes también abordaron la necesidad de coordinar esfuerzos entre el gobierno central, los gobiernos locales, las organizaciones internacionales y las comunidades locales, quienes serán los principales beneficiarios de estas iniciativas. Se discutió, además, la importancia de involucrar a las comunidades en la toma de decisiones, asegurando que los proyectos se adapten a las realidades locales y cuenten con el apoyo de los ciudadanos que, finalmente, son los que deben implementarlos y sostenerlos.
En resumen, el foro no solo destacó los proyectos clave para el desarrollo de Loreto, sino que también subrayó la importancia de la cooperación internacional, la inversión estratégica y el compromiso de todos los actores involucrados para llevar a cabo estas iniciativas. Con un enfoque claro en la sostenibilidad y la integración de la región en la economía global, Loreto tiene la oportunidad de avanzar hacia un futuro más conectado, próspero y ambientalmente responsable.
Pio Flores Tang participó del Foro "Socializando Proyectos de Alto Impacto de Loreto". pic.twitter.com/oag69Unc4G