Cultura
Lima Gris Podcast: el arqueólogo Gori Tumi desmiente al ministro de Cultura tras su interpelación en el Congreso [VIDEO]
Se caen las mentiras del ministro Fabricio Valencia. Además, mostramos un chat revelador dirigido al titular del Mincul que demostraría un negociado de cargos.
En el Podcast de Lima Gris, el conductor Edwin Cavello entrevistó al arqueólogo Gori Tumi Echevarría López. Durante la conversación, Cavello cuestionó cómo era posible que el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, quien siempre se ha mostrado como defensor del patrimonio cultural y conocedor de las leyes, terminara negando la importancia de la UNESCO. Además, criticó que, al ser consultado sobre si se había pedido permiso a la UNESCO para modificar el área protegida (la poligonal), el ministro respondiera que no era necesario.
Por su parte, el arqueólogo Tumi Echevarría señaló que una decisión tan delicada como recortar el perímetro del polígono de las Líneas de Nasca y Palpa debió ser consultada no solo con la UNESCO, sino también con el Colegio de Arqueólogos del Perú. Según él, eso habría dado mayor responsabilidad y respaldo técnico, científico y académico al informe que dio origen a la resolución viceministerial firmada por la viceministra Moira Novoa Silva.
Para Echevarría, lo ocurrido demuestra que al ministro Valencia Gibaja no le importó mentir en medio de su interpelación. El presidente de la Asociación de Arte Rupestre del Perú, subrayó que desde el Mincul tomaron la decisión de recortar el polígono a pesar de conocer las posibles consecuencias y sin contar con un respaldo sólido ni institucional.
Aquí la entrevista completa y un chat dirigido al ministro de Cultura, que evidenciaría el oscuro manejo detrás del escándalo de las Líneas de Nasca y Palpa.