Política

Le llegó la hora a las ONG’s 

Lee la columna de Hans Herrera Núñez

Published

on

En la misma semana en que USAID liquidó el 83% de sus inversiones a nivel mundial (alrededor de 5 mil contratos fueron cancelados de golpe), en el Congreso de Perú se adelantó en un día el debate del proyecto de ley que transparenta la participación de las ONG’S en el país. 

El congresista Alejandro Aguinaga en el debate refirió sobre la opacidad de las ONG’S: «es el momento de asumir la responsabilidad de tomar la decisión y que estos fondos lleguen a su destino final».

La parlamentaria Elizabeth Medina a su vez mencionó sobre estás organizaciones yendo más allá en sus especulaciones: «omiten presentar su declaración anual que representa la intención de ocultar el manejo de sus fondos y esto puede configurar un presunto caso de lavado de activos (…) Basta ya de lucrar con la pobreza de nuestro país».

La legisladora Susel Paredes pidió una cuestión previa para la devolución del proyecto a la comisión de Relaciones Exteriores, la cual fue a votación pero fue finalmente rechazada. De inmediato continuó el debate.

El congresista Muñante se refirió a las ONG’S de manera dura: «No rinden cuenta a nadie, no pagan impuestos y guían la política del país». También señaló que algunas de estas ONG’S promueven desestabilización en el país. Reclamó con el proyecto de ley una mayor transparencia.

El parlamentario Guillermo Bermejo a su vez se pronunció refiriéndose a la USAID como instrumento imperialista de Estados Unidos en contrapeso a los movimientos sociales. También mencionó la infiltración de agendas conservadoras y pro sionistas que no se cuestionan por lo que adelanto su rechazo por no incluirse un mayor control con caras a una más genuina defensa de la soberanía. 

Luego se fue a un cuarto intermedio.

Media hora después se fue a votación de exoneración de segunda votación que se aprobó Finalmente la ley fue aprobada. Ahora el dinero internacional para las ONGs será fiscalizado por la Sunat, APCI y la Unidad de Inteligencia Financiera.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version