Ciencia

La IA que predice tus próximas enfermedades con solo analizar tu ADN

La división de inteligencia artificial de Google, DeepMind, ha creado ‘AlphaGenome’, una innovadora herramienta capaz de estudiar el ADN humano y predecir qué mutaciones genéticas podrían estar relacionadas con futuras enfermedades.

Published

on

Google acaba de presentar una herramienta de inteligencia artificial (IA) que puede analizar tu ADN y millones de mutaciones genéticas para predecir cuáles podrían causar enfermedades. Esto abre una puerta enorme para el diagnóstico temprano y la investigación médica.

¿Qué hace esta IA?

Nuestro ADN está formado por miles de millones de letras que guardan la información que define cómo somos y cómo funcionamos. Sin embargo, el 98% de nuestro ADN es un misterio para la ciencia, porque no produce proteínas directamente, sino que regula cómo funcionan los genes. A esta parte se le llama el ADN no codificante o la “materia oscura genética”.

La nueva herramienta de Google, llamada AlphaGenome, es capaz de leer largas secuencias de ADN —hasta un millón de letras a la vez— y predecir con mucha precisión cómo esas secuencias afectan la actividad de los genes, el comportamiento de las células y, por lo tanto, la aparición de enfermedades.

Según DeepMind, la división de inteligencia artificial de Google que desarrolló AlphaGenome, esta herramienta puede ayudar a los científicos a entender mejor cómo funciona nuestro genoma y cómo ciertas mutaciones pueden llevar a enfermedades, acelerando así la creación de nuevos tratamientos.

¿Cómo funciona AlphaGenome?

AlphaGenome recibe como información un fragmento muy largo de ADN y analiza cómo funciona en diferentes tipos de células y tejidos. Luego compara esta información con las variantes o mutaciones genéticas que pueda haber. Así, puede detectar qué mutaciones alteran la función normal del ADN y podrían provocar enfermedades.

La IA predice muchos detalles, como dónde comienzan y terminan los genes, cómo se cortan y pegan partes del ARN, y qué partes del ADN están activas o conectadas entre sí.

Para entrenar a AlphaGenome, los investigadores usaron datos de grandes proyectos científicos internacionales que midieron la actividad genética en diferentes tejidos humanos y de animales.

Un ejemplo real: la leucemia

En una prueba interna, AlphaGenome pudo identificar mutaciones en ciertas partes del ADN que activan un gen llamado TAL1 de forma anormal. Esta activación anormal está relacionada con el desarrollo de una leucemia llamada leucemia linfoblástica aguda de células T. Esto muestra el poder de la IA para predecir enfermedades graves antes de que se desarrollen.

Esta tecnología promete revolucionar la medicina personalizada, ayudándonos a conocer mejor nuestro riesgo genético y facilitando tratamientos más efectivos y tempranos.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version