Política

Jefe del INEI confirmó que la PCM dispuso la postergación del informe sobre la pobreza

El jefe del organismo estadístico, Peter Abad, reveló quién fue el que ordenó la censura de los indicadores de pobreza: “Como es de conocimiento público, la postergación se debió a una disposición expresa de la Presidencia del Consejo de Ministros”.

Published

on

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Peter Abad Altamirano, confirmó que la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) dispuso expresamente la censura temporal para la entrega del informe de pobreza monetaria 2023.

“Como es de conocimiento público, la postergación se debió a una disposición expresa de la Presidencia del Consejo de Ministros”, indicó durante el evento de análisis del ‘Informe sobre la Pobreza Monetaria 2023’ organizado por el INEI.

“Esto no implicó dejar de publicar el Informe Técnico de la Pobreza 2023 y la base de datos en nuestra página web institucional en la fecha establecida. Gracias por su interés y bienvenidos a todos”, añadió.

INEI suspendió publicación de resultados de la Pobreza Monetaria en el 2023 por “razones de fuerza mayor”

Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) pospuso la publicación de los datos sobre pobreza monetaria correspondientes al año 2023, ello generó un ambiente de preocupación en el país.  

Las cifras, que se esperaban, podrían reflejar un aumento en los niveles de pobreza, regresando a los índices alarmantes experimentados durante la pandemia.  

Mediante un breve comunicado compartido en su cuenta de X, desde el INEI indicaron que se había adoptado esta decisión “por razones de fuerza mayor”; sin embargo, no mencionaron que se debía por orden del gobierno, específicamente de la PCM. Asimismo, señalaron que la presentación se realizaría durante la próxima semana.

Peter Abad, predisdente del INEI.

El Consejo de Ministros retardó la presentación de los índices de pobreza

En la última sesión del Consejo de Ministros, fotografías oficiales revelan que la presidenta Dina Boluarte y su gabinete fueron informados sobre estas estadísticas, lo que inmediatamente generó especulaciones sobre la razón detrás del aplazamiento de la presentación. Algunas fuentes sugieren que las cifras de pobreza multidimensional, que incluyen aspectos como seguridad, salud, educación, empleo, vivienda y conectividad, podrían haber causado incomodidad en el gobierno.  

La Presidencia del Consejo de Ministros descartó que el Gobierno tenga la intención de modificar cifra alguna del INEI, al asegurar que es un ente técnico especializado e independiente; sin embargo, ordenaron no difundirlas temporalmente.

En las fotos registradas durante la última sesión de la PCM, se revela que la presidenta Dina Boluarte y su gabinete sí vieron las cifras de la pobreza.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version