Cultura

Iquitos: Innovación, propiedad intelectual y el turismo cultural marcaron el tercer día de actividades por el Día de la Amazonía

Con gran acogida del público y en medio de una hermosa lluvia se realizaron con éxito las actividades programadas.

Published

on

En el marco del Día de la Amazonía, las actividades programadas continuaron con gran éxito en su tercer día. La jornada inició con la conferencia titulada «Innovación tecnológica aplicada a la Amazonía», en el Hotel Doubletree by Hilton de Iquitos, donde expertos en el sector resaltaron la importancia de la innovación en el desarrollo sostenible de la región.

En este evento participaron algunos representantes de Promperú y del Ministerio de Producción, entre otras instituciones. Los especialistas expusieron sobre nuevas herramientas tecnológicas y su impacto en el crecimiento económico y social de la Amazonía peruana. Por ejemplo, Rocío Orbe Peixoto expuso sobre los productos amazónicos de alta calidad, los cuales vienen ganando terreno en un espacio tan competitivo que viene siendo abarcado por grandes marcas internacionales.

Posteriormente, se llevó a cabo la conferencia sobre «Propiedad intelectual en el turismo y las exportaciones», donde especialistas analizaron el diseño y la difusión de marcas en el sector productivo amazónico. Asimismo, se discutieron las políticas de exportación en la región Loreto, destacando la necesidad de fortalecer la identidad comercial de los productos amazónicos para su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.

Entre los expositores se destacó la participación de Rosa Guimaray Ribeyro, quien habló sobre el Diseño y Difusión de Marca, y Martín Pinedo Manzur, quien se enfocó en las políticas de exportación en la Región Loreto.

Otra de las participaciones interesantes fue la de Gianfranco Bassanini, gerente general del DoubleTree by Hilton Iquitos y director de Turismo de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto. Bassanini explicó la importancia de la innovación, la tecnología y el accionar ecológico en el sector hotelero.

Los expositores de ambas conferencias coincidieron en que la innovación y el fortalecimiento de la propiedad intelectual son piezas clave para el crecimiento económico de la Amazonía, fomentando así un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las comunidades locales como a los empresarios de la región.

Por la noche, tras unas horas de una hermosa lluvia amazónica, se realizó la tercera conferencia programada titulada “Turismo Cultural”, en el local central de la Logia Masónica de Iquitos. En la mesa de exposición estuvo Víctor Valderrama Alva, quien abordó sobre la Visión de Desarrollo Cultural de una Ciudad en el Siglo XXI. Luego fue el turno de Jorge Linares Peña, que expuso sobre Los pueblos amazónicos en los tiempos de la llegada de Orellana. Y para finalizar, fue el turno de un invitado internacional, Enrique Molina, quien llegó desde España para ilustrarnos sobre Francisco de Orellana y la importancia de su legado.

Las actividades por el Día de la Amazonía continúan hoy con tres conferencias: Antropología y arqueología amazónica, la presencia de la iglesia en la Amazonía peruana desde el siglo XVI hasta la actualidad, y para finalizar, Arte y creación en la Amazonía, con la participación de la ex viceministra de Cultura, Sonaly Tuesta Altamirano, Miguel Rubio Zapata y Edwin Cavello Limas. Todas las actividades culturales buscan destacar la riqueza natural y cultural de esta importante región del país.

Agenda de hoy:

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version