De vuelta al norte. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que desde las 22 horas del último domingo se terminó de instalar el puente modular encima del río Chancay, permitiendo así el flujo tanto de norte a sur y viceversa de los autos, buses y camiones.
Norvial anunció que los vehículos pasarán por esta vía en un solo carril y también se volvió a pagar peaje en las garitas del Serpentín y la Variante de Pasamayo, de acuerdo al oficio n.° 0658-2025_MTC/19.
La nueva infraestructura provisional, a cargo de la concesionaria Norvial, permitirá la circulación en un solo carril por sentido y garantizará la conectividad en esta vía nacional. La estructura metálica tiene una longitud de 60 metros y capacidad para soportar hasta 48 toneladas de peso, permitiendo el paso de vehículos de carga y transporte de pasajeros. Además, cuenta con una pasarela peatonal para facilitar el tránsito seguro de los ciudadanos.
FUENTE: EXITOSA.
Como se recuerda, el colapso del puente original ocurrió cerca de la medianoche del jueves 13 de febrero, cuando un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte, que transportaba a unos 40 pasajeros, lo cruzaba. La estructura cedió repentinamente, ocasionando la caída del vehículo y dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y múltiples heridos.
Y es que, este puente, fue construido hace más de seis décadas, se encontraba en una vía concesionada a Norvial desde el año 2003 como parte de un contrato de mantenimiento y operatividad firmado por el MTC por un período de 25 años.
Además, el MTC ha anunciado que en los próximos días se colocará un segundo puente modular con características similares para mejorar la fluidez del tránsito en ambos sentidos.
El restablecimiento parcial de la vía es una medida clave para reducir el impacto en el transporte de pasajeros y mercancías, dado que la Panamericana Norte es una de las rutas más importantes del país.