Actualidad
INSÓLITO: FESTIVAL DE CINE DE TERROR Y FANTASÍA
Del 14 al 18 de febrero se llevará a cabo Insólito: Festival de Cine de Terror y Fantasía. Se trata del primer festival dedicado al cine de género en el Perú, a realizarse en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional.
Estos dos géneros han logrado reinventarse en el último tiempo gracias a nuevas propuestas y nuevos estilos, muchos de ellos provenientes del cine independiente. Esto va de la mano con públicos ávidos de conocer estas nuevas voces en el cine de terror y fantasía, las mismas voces que hoy busca presentar el Festival Insólito.
Esta primera edición contará con siete filmes latinoamericanos en laCompetencia de Largometrajes, mientras que la Competencia de Cortometrajes estará compuesta de 21 películas de procedencia internacional. Sendos jurados de tres, conformados por reconocidas figuras de nuestro medio, entregarán un premio a la mejor película de cada categoría. Se otorgarán además reconocimientos a Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Dirección y Logro Artístico Destacado.
Entre las películas a proyectarse está una muestra de cortos del más reciente Festival de Cine Inusual de Buenos Aires, que en su objetivo de «indagar en los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica nacional e internacional» y «cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente», tiene el mismo espíritu de Insólito.
El Festival se inaugurará con la comedia negra española Matar a Dios de la dupla de Albert Pintó y Caye Casas, ganadora del Premio del Público en el último Festival de Sitges; los directores y la actriz Itziar Castro también fueron reconocidos en el Buenos Aires Rojo Sangre del año pasado. También se proyectará el corto RIP de los mismos directores, ganador de Mejor Cortometraje en Sitges.
Por otro lado, en la noche de clausura se proyectará la cinta canadienseThe Void de Jeremy Gillespie y Steven Kostanski, fundadores del colectivo Astron-6, especialistas en cintas de género Serie B; su más reciente trabajo bebe tanto de la década de los 80s como de la obra del célebre escritor H.P. Lovecraft.
Además de la competencia, se rendirá homenaje a directores icónicos del género fallecidos el año pasado, a través de proyecciones de sus más célebres proyectos. Los homenajeados son los norteamericanos George A. Romero (La Noche de los Muertos Vivientes), Tobe Hooper (Masacre en Texas) y Jonathan Demme (El Silencio de los Inocentes); el italiano Umberto Lenzi (Cannibal Ferox, también llamada Hazlos Morir Lentamente); el alemán Ulli Lommel (La Ternura de los Lobos); y el japonés Seijun Suzuki (Zigeunerweisen).
Con esta primera edición, Insólito busca consolidarse como un referente del cine de género en la región, en la misma línea de eventos similares como el Festival Rojo Sangre en Buenos Aires o el Fantaspoa en Porto Alegre, Brasil.
Es además una oportunidad de revalidar y redescubrir el cine de terror y fantástico, dos géneros que a pesar de su comprobada popularidad, suelen ser vistos como desechables o de poco contenido. Sin embargo, se trata de cintas que, además de entretener, a veces pueden retratar mejor que cualquier otro cine lo que se vive y siente en una sociedad; de ahí su continua y eterna popularidad. Es este cine el que Insólito se propone rescatar, para un público peruano que busca asombrarse y atemorizarse a la vez.
|
|