Nuevo año escolar y nuevo dolor de cabeza para los padres de familia que tienen que ingeniárselas para comprar todos los útiles escolares que les solicitan las instituciones educativas, las mismas que pueden superar fácilmente los 200 soles por cada educando.
Es así que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) hace un recordatorio a los colegios privados de no exigir la lista completa de útiles escolares el primer día de clases.
Asimismo, recordó que las instituciones educativas no pueden solicitar materiales que no estén directamente relacionados con el aprendizaje de los estudiantes y cuyo abastecimiento sea responsabilidad del colegio, como artículos de limpieza o aseo.
El organismo público establece que la entrega de útiles escolares debe realizarse de manera gradual y estar previamente estipulada en el reglamento interno de cada colegio. Este plazo no puede ser inferior a 30 días calendario posteriores al inicio de clases, garantizando así una planificación adecuada para las familias.
Además, la institución advirtió que ningún colegio puede obligar a los padres a comprar uniformes, materiales o útiles de marcas específicas o en establecimientos determinados por la institución educativa, ya que esto vulnera el derecho de los consumidores a elegir libremente dónde adquirir dichos productos.
Por otro lado, el organismo que protege al consumidor también recordó que los colegios privados no pueden exigir la compra de textos escolares nuevos diseñados para un solo uso, salvo en el caso de cuadernos de tarea, trabajo o actividades, que son de uso individual y no reutilizables.
Finalmente, otra prohibición expresa que tienen las escuelas es no dejar que los estudiantes den un examen final si tienen algún tipo de deuda.