Ciencia

Increíble: científicos logran ‘revivir’ a una especie de lobo extinto hace más de 10 mil años [VIDEO]

Cachorros se encuentran en algún lugar de Estados Unidos, monitoreados por drones las 24 horas para su correcto desarrollo en este nuevo mundo. Pueden llegar a crecer un 25 % más que el lobo gris, su familiar más cercano.

Published

on

Puede que dentro de cincuenta o cien años los humanos nos encontremos cohabitando este planeta con animales y aves que durante milenios permanecieron extintas, ya sea por obra de la mano del ser humano o por el cambio climático.

Solo la ciencia y nadie más que ella puede permitir que animales extintos logren ‘revivir’ tras un extensísimo sueño. Para prueba de ello están los ratones lanudos y ahora los lobos gigantes o también conocidos como los ‘Lobos Terribles’ debido a su imponente tamaño, los mismos que desaparecieran de la faz de la tierra hace aproximadamente 11 mil años.

Fue la empresa de biotecnología Colossal Biosciences Inc. quien se encargara de volver a escuchar el aullido de esos milenarios animales. Se trata de tres cachorros bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos y una hembra, respectivamente. Esta última recibe el nombre por el conocido personaje de Juego de Tronos. Los pequeños viven en una reserva natural cercada en un lugar secreto de Estados Unidos. 

Beth Shapiro, directora científica de Colossal, describió a los cachorros de lobo como el primer caso exitoso de “desextinción”. «Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo», ha dicho en una entrevista.

Para alimentarlos, la compañía emplea una mezcla de carne de res, ciervo y caballo, junto con un pienso especialmente formulado, según han informado sus fuentes al medio Bloomberg. Los cachorros son entre un 20% y un 25% más grandes que su pariente vivo más cercano a su edad, el lobo gris, dice Colossal. Cuando sean adultos se espera que lleguen a pesar 63 kilos.

fuente: VIVE NEWS NOW 360.

Escucha mi rugido

Revivir a los lobos gigantes no estaba exento de desafíos. La compañía ha contactado con museos de todo Estados Unidos para conseguir muestras del ADN de estos ejemplares. Tras su búsqueda, extrajeron ADN de un cráneo de 72.000 años de antigüedad que se conservaba en Idaho y un diente de 13.000 años que estaba en Ohio, según explica la directora científica de la compañía.

«Obtener el genoma fue realmente difícil, no vivían en climas fríos, por lo que el ADN no estaba tan bien conservado«, expuso Shapiro, que también imparte clases en la Universidad de California en Santa Cruz.

El dato:

La empresa de biotecnología también se ha propuesto en traer de nuevo a la vida al dodo y al tigre de Tasmania, así como al gran mamut lanudo que tanto se ven en las películas animadas. Todos estos proyectos no se encuentran exentos de dilemas éticos debido a que se trata de animales condicionados a vivir en una nueva época, muchos de ellos tal vez viviendo en cautiverio.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version