Política

Impulsan vacancia de Renzo Reggiardo y otros 20 regidores metropolitanos por presuntas contrataciones irregulares

El denunciante argumenta ante el JNE que los regidores de acuerdo a la LOM están impedidos de aprobar contrataciones directas. Sin embargo, aprobaron sin ‘facultades legales’ desembolsos de más de $24 millones de dólares, para la remoción y traslado de ferrocarriles donados en Estados Unidos, para la MML.

Published

on

El ciudadano Carlos Francisco Hinostroza Rodríguez presentó una solicitud ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para declarar la vacancia de 21 regidores metropolitanos de Lima, pertenecientes a la bancada de Renovación Popular y de otras bancadas, debido a que, en un Acuerdo de Concejo de fecha 13 de noviembre del año pasado, aprobaron una contratación directa con la empresa Operadora Península Corridor Joint Power Board-Caltrain  para la adquisición de 20 locomotoras EMD F40PH-2, 93 vagones galería y repuestos, por US$6 millones 502,915, los cuales fueron fabricados entre los años 1985 y 1987. 

Solicitud de vacancia de 21 regidores del Concejo Metropolitano de Lima.

En dicha contratación los concejales aprobaron cubrir los gastos de remoción y traslado hacia Lima-Perú, de los ferrocarriles que actualmente se encuentran en los condados de Sonoma y San José, California. Por lo que la MML asumirá un gasto aproximado de US$ 24’502,915 (veinticuatro millones quinientos dos mil novecientos quince con 00/100 dólares americanos), de los cuales, USD$ 7’502,915 corresponden por la aceptación de la donación del material ferroviario y aproximadamente USD$ 17’000,000 por concepto de remoción de piezas y traslado, conforme se establece en el Acuerdo de Concejo aprobado.

Los 21 regidores denunciados son:

El teniente alcalde de Lima Metropolitana, Renzo Andrés Reggiardo Barreto, Fabiola María Morales Castillo, José Manuel Tisoc Lindley, María del Rosario Payet Bedoya, Guillermo Humberto Valdivieso Méndez, María José Marcet Yarrow, (hija de la congresista Norma Yarrow), Efraín Aguilar Pardavé, Deborah Carmen Inga Zapata, Ahura Hires Rocha Salazar de Trujillo, Giuliana Calambrogio Correa de Balmaceda, Miguel Miguel Ciccia Ciccia, Mirta Aidé Mondragón Guevara, Leo Miguel de Paz Lancho, Jeanette Evangelina Alonzo Contreras, Luis Sigfredo Milla Soto, Celmira Zaldaña Sevallos, Juver Elías Valentín Zúñiga, Lida Esperanza Valdivieso Solis, Luzi Margarita Toro de Jiménez, Carlos Gustavo Eduardo Ballón Lavagna, y Juan Raúl Cavero Aybar.

Causal de vacancia

La causal que se invoca, se basa en el artículo 11° de la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM), por la presunta aprobación irregular de gastos relacionados con la remoción y traslado de ferrocarriles hacia la capital peruana.  

Según lo argumentado por el denunciante Hinostroza Rodríguez, los regidores no cuentan con facultades para autorizar contrataciones directas, lo que configuraría una causal de vacancia, según la Ley Orgánica de Municipalidades.

Articulo 11°. – Responsabilidades, Impedimentos y derechos de los regidores.

“Los regidores no pueden ejercer funciones ni cargos ejecutivos o administrativos, sean de carrera o de confianza, ni ocupar cargos de miembro de directorio, gerente u otro, en la misma municipalidad. La infracción de esta prohibición es causa de vacancia del cargo de regidor”.

De acuerdo al acta N° 51 de la Sesión Extraordinaria de Concejo, de fecha 13 de noviembre de 2024, donde se aprobó el Acuerdo de Concejo N° 419:

“El regidor Gagó Pérez, expuso y evidenció que se estaría realizando subrepticiamente una compra, bajo el concepto de una donación; pese a ello, los regidores votaron a favor de la adopción de un Acuerdo claramente contrario a las competencias que contaban; asimismo, el señor alcalde López Aliaga, confirma la naturaleza contractual de lo adoptado, indicando que los $24’000,000 USD es el costo del transporte”,  se lee en otra parte de los argumentos para el pedido de vacancia contra los concejales metropolitanos.

Asimismo, en el Fundamento 10° del documento denunciante presentado ante el JNE, se señala que dicho pedido de vacancia se encuentra acorde a lo dispuesto en la Resolución N° 0231-2024 emitida por el JNE, respecto al Concejo Municipal del distrito de José Leonardo Ortiz.  

El documento fue recibido por el JNE este miércoles 26 de marzo de 2025, y de acuerdo con la normativa edil, el Concejo Metropolitano deberá convocar a una sesión extraordinaria para debatir y evaluar la solicitud y luego permitir el derecho de defensa de los implicados. En caso de aprobarse la vacancia y ser ratificada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los regidores deberán ser reemplazados por sus respectivos accesitarios.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version