Esta chalhuanquina sí que sabe ahorrar comiendo todos los días con “10 solcitos” desayuno, almuerzo, cena y hasta postre. La jefa de Estado, Dina Boluarte, podrá salir todos los días a gritar a los cuatro vientos que dejará su gobierno “con las manos limpias”, pero los números nunca mienten, pues su última declaración jurada indica que no le ha ido nada mal con el dinero.
Según la última declaración jurada presentada por la mandataria ante la Contraloría General de la República ydifundida este martes por Canal N, en 2024 sus ingresos anuales alcanzaron los S/792,167.99, lo que representa un aumento considerable en comparación con los tres años anteriores.
Última declaración jurada de la presidenta Dina Boluarte consigna incremento de patrimonio: S/631,000 más que en el 2021
En 2021, año en que se desempeñaba como vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Boluarte reportó un ingreso de S/160.415,060, monto consignado en el rubro ‘otros’, que incluye bienes de valor, propiedades arrendadas o cedidas, así como intereses generados por la colocación de capitales, regalías, rentas vitalicias, entre otros.
En 2022, sus ingresos aumentaron a S/389,519.23 en la misma categoría y, al año siguiente, alcanzaron los S/593,347.31. Cabe recordar que ella juró como presidenta a finales de ese año.
Particularmente, entre 2023 y 2024 —cuando se destapó el escándalo ‘Rolexgate’, en el cual es investigada por presunto cohecho pasivo impropio y enriquecimiento ilícito—, el patrimonio de Boluarte experimentó un incremento de S/198,820.68.
Los detalles de las otras 13 declaraciones juradas presentadas por Dina Boluarte a la Contraloría entre 2021 y 2023 fueron difundidos por el diario La República en marzo del año pasado, semanas después de que una investigación periodística revelara que la mandataria utilizaba relojes de lujo entregados por el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, presuntamente a cambio de partidas presupuestales para su región.
En ese momento, el exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado dijo al citado medio que “no es normal que las cantidades se tripliquen en un lapso de solo dos años” por “cuestión de aritmética”. Consideró, además, que si la mandataria no llegara a detallar todos los ingresos correspondientes a ese apartado de las declaraciones juradas habría indicios de desbalance patrimonial y enriquecimiento ilícito. Asimismo, remarcó que debe existir una máxima rendición de cuentas porque, de lo contrario, dejaría una vacío de efecto en la prevención de la corrupción.