Política

Huawei, Jorge Flores Ancachi y la energía agrovoltáica

Tras su viaje China, el parlamentario investigado por el caso “Los Niños” y “Mocha Sueldo, retorna a la escena legislativa con un proyecto de ley que beneficia directamente a empresas vinculadas a las energías renovables.

Published

on

El congresista de Acción Popular Jorge Flores Ancachi, vuelve a las andadas presentando otro proyecto de ley (PL) a favor de las energías renovables. Al parecer, después de su viaje a China con todo pagado, regresó con una mayor fijación para sacar adelante propuestas legislativas que terminan favoreciendo a empresas privadas relacionadas a las energías renovables.

Esta vez el investigado parlamentario Flores Ancachi, presentó en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, el Proyecto de Ley N° 6030/2023-CR, que busca priorizar proyectos científicos de inversión privada y/o pública destinados a la agrovoltáica. Dentro de sus argumentos el PL menciona una mentira ya conocida: abaratar los costos energéticos. Especialistas ya han mencionado que esto no será posible de manera inmediata y no existe fecha fija para que esto suceda. Es decir, el Proyecto de Ley no cuenta con un sustento factico.

Pero ¿en qué consiste la energía agrovoltáica? esto consiste en aprovechar una misma superficie de terreno tanto para obtener energía solar como productos agrícolas. Es decir, los paneles solares conviven con los cultivos sobre la misma superficie.

Otra vez Huawei

Todo indica que el PL no viene motivado por el espíritu santo y el beneficio para el país, en este negocio también está la gigante asiática Huawei. Desde el 2014, la empresa china con sede central en Shenzhen viene promoviendo el mayor proyecto agrovoltáico del mundo.

Este proyecto ha sido construido en China, exactamente en el distrito de Binhe New. Desde allí se viene trabajando desde nueve años para revitalizar terrenos de tierra árida en la provincia de Ningxia. El proyecto, es el resultado de un acuerdo entre el grupo Baofeng y la división Solar de Huawei, ya se ha instalado 640 megavatios de energía agrovoltáica con el objetivo de llevar la capacidad final a 1 gigavatio.

Recordemos que las energías renovables no brindan seguridad energética. Debido a esto, un sistema eléctrico no puede estar sujeto a los vaivenes de la naturaleza, un sistema eléctrico tiene que tener seguridad. Pero en medio de este gran negocio lo que se esconde es un verdadero lobby.

Los antecedentes del congresista Jorge Flores Ancachi son evidentes: correos donde mencionan su vinculación con la empresa Huawei, viaje a China junto a su pareja con todo pagado, y una larga lista de investigaciones donde resalta el caso “Mocha sueldos” y “Los Niños”, por el cual sigue siendo investigado por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias a raíz del caso de los copamientos en el Ministerio de la Producción durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

Flores Ancachi y su oscuro pasado

A pesar de su oscuro pasado como presidente de la Comisión de Energía y Minas, actualmente Flores Ancachi continúa siendo miembro en la mencionada Mesa de Trabajo, hoy presidida por el parlamentario Segundo Quiroz.

Una pregunta necesaria es ¿Por qué se permitió la permanencia de Flores Ancachi en la Comisión de Energía? En un Congreso honesto y ético su participación no habría tenido cabida, pero en el actual Congreso parece que todo se negocia. Ni siquiera la denuncia Constitucional de la Fiscal de la Nación Patricia Benavides lo amínalo. Tampoco se despeinó con la segunda denuncia Constitucional del abogado Concha Carhuancho por un presunto lobby durante su gestión como presidente de la Comisión de Energía. En otras palabras, Jorge Flores Ancachi se siente intocable.

El PL presentando por el congresista puneño también lleva las firmas de Raúl Doroteo, Darwin Espinoza, Elvis Vergara y Luis Aragón. O sea, “Niños” y viajeros de Huawei. La historia de la energía agrovoltáica y Flores Ancachi recién comienza, tenemos mucho pan por rebanar.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version