General

Gobierno promulgó ley que permite a congresistas postular para alcaldes y gobernadores en el 2026 y elimina paridad y alternancia en la plancha presidencial

La mandataria Dina Boluarte publicó la norma que modifica leyes orgánicas de elecciones y de organizaciones políticas, a fin de adecuar facilidades políticas a diversos servidores del Estado. En esa línea, los parlamentarios de este quinquenio no solamente podrán reelegirse como parlamentarios; sino también, podrán postular como alcaldes y gobernadores en el 2026.

Published

on

La presidenta Dina Boluarte tuvo un plazo para realizar observaciones a la norma, pero al final no lo hizo. La iniciativa apareció en El Peruano con las firmas del titular de la Mesa Directiva, Alejandro Soto, y su primer vicepresidente Arturo Alegría.

El Gobierno de Dina Boluarte publicó este viernes 14 de junio la norma aprobada en el Congreso que realiza una serie de cambios a la “Ley Orgánica de Elecciones” (Ley 26859) y a la “Ley de Organizaciones Políticas” (Ley 28094).

Si bien la presidenta tenía un plazo de 15 días para observarla antes de que sea promulgada al final la promulgó y ya aparece publicada en el diario oficial El Peruano con las firmas del titular de la Mesa Directiva, Alejandro Soto, y el primer vicepresidente Arturo Alegría.

Entre los principales cambios que se observa en la ley promulgada, es la modificación de los plazos para que alguna persona que desee postular en las elecciones generales, municipales y regionales del 2026 se pueda afiliar a un partido.

A partir de ahora, para poder inscribirse como candidato a presidente, vicepresidente o parlamentario, el candidato o la candidata tiene hasta el 12 de julio de este año. En tanto, para ser gobernador o alcalde se contará con una prórroga hasta el próximo 7 de octubre.

De otro lado, también se suprimió el criterio de la paridad y la alternancia para la plancha presidencial, pero se mantiene aún para las listas al Congreso y el Parlamento Andino, que deberán tener 50% de mujeres y hombres, de manera intercalada, tras ser elegidos en las elecciones primarias.

Otro punto alentador para los actuales padres de la patria, es que los parlamentarios ahora podrán postular y tentar las gobernaciones o alcaldías distritales cuando aún ejerzan sus funciones. «Los congresistas de la República, salvo en los casos en que su mandato vence el mismo año que se desarrollan las elecciones regionales y municipales», se lee en el documento.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version