Policial

Fuga en ‘Maranguita’: seis venezolanos se escapan utilizando una soga y se van ¡caminando! [VIDEO]

Personal del centro de rehabilitación recién se dio cuenta de la fuga cuando revisaron las cámaras de vigilancia la mañana siguiente.

Published

on

Como ‘Pedro en su casa’. Tuvieron tiempo para elaborar una enorme soga de más de 9 metros de longitud, hecha con retazos de tela, tuvieron tiempo para romper el alambrado, para bajar el enorme muro del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (mejor conocido como ‘Maranguita’), e irse caminando como si nada hacia un automóvil que los estaba aguardando, porque no fue uno el fugitivo sino ¡seis! los que escaparon la madrugada de este viernes.

Ante tanta permisividad, es completamente válida la hipótesis de que los seis fugitivos, de nacionalidad venezolana y mayores de edad, habrían tenido el apoyo del personal de seguridad de ‘Maranguita’, pues resulta sumamente sospechoso que se hayan escapado teniendo tantas facilidades.

Aún puede apreciarse en lo alto del muro un polo negro enganchado en el alambrado, así como rastros de sangre, huellas de los seis extranjeros en la pared, así como un par de sandalias de uno de ellos, así como la enorme soga confeccionada de manera rústica.

Horas después del vergonzoso escape, Carlos Tineo, gerente de Seguridad Ciudadana del distrito de San Miguel, confirmó para Exitosa que se trataron de seis extranjeros mayores de edad.

“Lo que nos han informado es que el personal de seguridad de este centro de rehabilitación, luego de hacer un reconteo luego del evento que se ha producido, puede constatarse que las seis personas que han huido serían de nacionalidad extranjera y ya habían cumplido la mayoría de edad”, indicó el general en retiro.

fuente: bdp.

¿Se cumple la finalidad rehabilitadora en ‘Maranguita’?

Ese centro juvenil, ubicado en pleno corazón del distrito de San Miguel, fue inaugurado en el año 1945 con la finalidad de albergar a adolescentes entre los 14 y 18 años de edad que hayan cometido delitos graves como homicidios, robo agravado, violación u otros similares, pues debido a su menoría de edad no podían ser colocados en prisiones comunes junto a otros avezados delincuentes de largo prontuariado.

Entre sus principales objetivos se encuentran su rol rehabilitador y la reinserción social de los adolescentes, utilizando para ellos programas educativos, laborales y socioeducativos, sin embargo, en la actualidad, son pocos los casos en que se ve una verdadera reinserción. En el mayor de los casos, ese centro juvenil se convierte en una pequeña escuela de la delincuencia y esto se debe en gran medida al abandono por parte del Estado, teniendo como claro ejemplo las cárceles a nivel nacional.

El centro de ‘Maranguita’ se encuentra bajo la supervisión del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), adscrita al Ministerio de Justicia, y es ahí donde también puede radicar su falencia, teniendo una institución tan cuestionada en los últimos años con recurrentes casos de corrupción.

Hace falta una reubicación del centro juvenil, así como una recomposición del personal de seguridad, el cual estaría colaborando por lo bajo con temibles organizaciones criminales extranjeras. Hasta el cierre de esta nota, el director de ‘Maranguita’ no se ha pronunciado al respecto.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version