Fiscalía presentó denuncia constitucional contra excongresista César Combina
En la denuncia contra el exparlamentario de APP se le acusa como presunto autor del delito de ‘enriquecimiento ilícito’. Anteriormente, ya había sido denunciado constitucionalmente por el Ministerio Público por presunto tráfico de influencias agravado porque habría cobrado coimas a 50 alcaldes a cambio de gestionar sus obras.
El Ministerio Público, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional contra César Augusto Combina Salvatierra, en su condición de congresista de la República, como presunto autor del delito de enriquecimiento ilícito, en agravio del Estado.
Como se recuerda, Combina Salvatierra fue congresista de la República por la región Junín del 2020 al 2021, por el partido Alianza Para el Progreso (APP).
«Los hechos están referidos a que, entre el 16 de marzo de 2020 y el 26 de julio de 2021, de manera continua y permanente, (Combina) habría incrementado ilícitamente su patrimonio en un importe de S/ 472 868.67», se lee en el texto de la Fiscalía.
Los fondos de César Combina no guardarían relación con sus ‘ingresos legítimos’
Asimismo, el MP menciona que se detectó la existencia de abonos bancarizados de origen y procedencia desconocidos realizados al excongresista por un total de S/ 948 063, según lo determinado por una pericia contable financiera.
«En ese contexto, no solo resultaría ser un incremento significativo que carece de un ámbito de procedencia ilícito corroborado, sino que también no guardaría relación con sus ingresos legítimos percibidos por todo concepto», agrega el comunicado del Ministerio Público.
Fiscal de la Nación denunció constitucionalmente a César Combina por presuntamente cobrar coimas a alcaldes
Como se recuerda, en abril del 2024, el fiscal de la Nación interino de entonces, Juan Carlos Villena, presentó una denuncia constitucional contra el exparlamentario César Augusto Combina Salvatierra por presunto tráfico de influencias agravado, por presuntamente haber recibido dinero de aproximadamente 50 alcaldes, a cambio de gestionar sus proyectos en la Ley de Presupuesto del 2021.
Denuncia Constitucional contra excongresista César Combina por tráfico de influencias.
En el documento dirigido al presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, el titular del Ministerio Público (MP) indicó que Combina Salvatierra es acusado por supuesto tráfico de influencias, en el marco de su actuación como integrante de la Representación Nacional.
«Interpongo denuncia constitucional contra César Augusto Combina Salvatierra, en su actuación como congresista de la República, como presunto autor del delito contra la administración pública – delitos cometidos por funcionarios, en la modalidad de tráfico de influencias agravado por la condición de funcionario, ilícito previsto y sancionado en el artículo 400° (primer y segundo párrafo) del Código Penal, en agravio del Estado», se lee en el documento de la denuncia.
La tesis fiscal sustentó que Combina Salvatierra habría alardeado a los exalcaldes Cruger Miranda Rosales (Yanacancha), José Luis Cerrón Nastares (Colca) y Wilmer Felicio Catay Trucios (San Marcos de Rocchac), tener influencias en el Parlamento y habría ofrecido interceder sobre su “compadre” Héctor Acuña, expresidente de la Comisión de Presupuesto, para el financiamiento de obras, a cambio de S/50 mil soles por proyecto.
César Combina protesta y asevera que la Fiscalía comete un abuso
El excongresista César Combina Salvatierra se pronunció a través de su cuenta de X sobre la denuncia constitucional de la Fiscalía, y aseveró que está basada en una pericia contable con “graves omisiones y fallas”.
“Lamento aclarar al Ministerio Público que su pericia contable tiene graves omisiones y fallas que incluyen muchos ingresos y recursos previos a mi cargo como congresista. Además de violar el debido proceso y permitirme una defensa justa”, afirmó el exlegislador en su cuenta de X.
Pronunciamiento de César Combina luego de ser acusado por la Fiscalía.
“Sobre mi situación contable (antes, durante y después de mis 16 meses como congresista) en donde siempre manejé recursos propios, de mi familia y de mi empresa. La denuncia constitucional es parte de una muestra de abuso que la Fiscalía hace en una investigación incompleta”, concluyó Combina Salvatierra.