Política

Fiscalía afirma que tesis de Patricia Benavides contiene un 85 % de plagio

Ministerio Público habría dado con la desaparecida tesis de la suspendida exfiscal de la Nación. Ahora se solicitan 36 meses de suspensión y ya no 24.

Published

on

En la audiencia de ayer, la fiscal adjunta suprema Alejandra Cárdenas, de a Primera Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, informó que se presentó como nuevo elemento de convicción la tesis de Patricia Benavides, afirmando que cuenta con alto grado de similitud con otros trabajos presentados.

La tesis que presentó (en el concurso público de la JNJ de 2022) y que generó su calificación (nombramiento) como fiscal suprema es una tesis con 85% de plagio. Por eso es que no aparecen. Vemos ahí como hay sustracción de los medios de pruebas”, reveló la fiscal Cárdenas.

No obstante, el juez supremo César San Martín recordó que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso ya archivó el proceso por el que se pide la separación de la investigada, motivo por el que ya no tendría sentido que persista la sanción.

En esa línea, la fiscal Cárdenas alegó que la decisión del Parlamento aún no ha sido notificada e insistió en que permitir el retorno de Benavides Vargas supondría que esta incurra nuevamente en irregularidades.

«La necesidad (de la suspensión) es para que no se instrumentalice a la institución para fines personales y por eso solicitamos la medida en tanto el Congreso no emita el pronunciamiento definitivo», agregó.

Fiscal Alejandra Cárdenas. Foto: diario Correo.

Cabe recordar que la Universidad Alas Peruanas admitió que en el año 2023 no pudo dar con la localización de ese trabajo, el mismo con que Benavides obtuvo sus grados de maestría y doctorado.

Tras la presentación de esa nueva evidencia, la Fiscalía busca que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema confirme la suspensión que se le impuso y que se amplíe a 36 meses.

El dato:

Benavides es imputada por supuestamente haber coordinado con el abogado José Luis Castillo Alva para que este la ayude a socavar el proceso administrativo que tenía en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) a cambio de ayudarlo en su indagación por el caso Cuellos Blancos.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version