Internacionales

Europa a oscuras: impresionante apagón masivo en España, Portugal, Andorra y demás países [VIDEO]

Se desconocen aún las causas del corte del suministro eléctrico. Apagón también afectó Luxemburgo, Finlandia y el sur de Francia.

Published

on

En tinieblas. Los países del primer mundo han vuelto a la edad media y no es que se haya tratado de una caída en su economía, ni que se hayan desmoronado sus sociedades, sino que todo gira en torno al suministro eléctrico, algo tan esencial en nuestras vidas que nos resulta difícil imaginarnos hacer nuestras labores sin ella.

De qué otra manera uno podría ingresar a sus clases virtual, conversar por WhatsApp con sus familiares y amigos, atender una emergencia hospitalaria, en fin, una inmensa cantidad de cosas que nos resultan tan familiares con la electricidad. Lo peor de todo eso es que también se han visto afectados los servicios de trenes, la red de semáforos, los aeropuertos y demás servicios públicos ante la ausencia del fluido desde las 5:30 a.m., hora del Perú.

Paralizados. Trenes, aeropuertos, bancos y demás servicios no pueden funcionar con normalidad.

De acuerdo a Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de la empresa eléctrica de Portugal (EDP), el inmenso apagón se habría debido a una fuerte oscilación del flujo de potencia de redes que desconectó al sistema eléctrico español del resto de Europa, afectando además a otros países como Portugal, Andorra, Finlandia, Luxemburgo y una parte de Francia.

«Hasta donde mi memoria alcanza y en la historia de red eléctrica nunca había sucedido un incidente de estas características en el sistema eléctrico peninsular español. Estamos hablando de una situación, un incidente absolutamente excepcional y extraordinario», dijo Prieto.

fuente: exitosa.

No se descarta que haya sido un ciberataque o una sobrecarga

En tanto, de manera conjunta, las autoridades de España y Portugal vienen investigando las causas de tan impresionante apagón.

De acuerdo a los medios españoles, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) no descarta la posibilidad de que se haya tratado de un ataque informático, aunque no hay conclusiones definitivas.

Asimismo, también queda abierta la posibilidad de que se haya originado un pico en la demanda o un exceso de generación que desestabilizó el sistema.

Finalmente, Eduardo Prieto, manifestó que la recuperación total del servicio tardaría entre 6 a 10 horas, lo que implicaría que la luz en esos países de Europa retornaría a promediar las 3 o 4 de la tarde en horario del Perú.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version