Política

Estas son las cinco alianzas electorales que solicitaron su inscripción ante el JNE

Este último sábado venció el plazo para la conformación de alianzas; ahora toca esperar hasta el 1 de setiembre para saber cuáles participarán de manera oficial.

Published

on

De acuerdo al cronograma electoral formulado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) este último sábado solo cinco alianzas electorales acudieron a presentar su inscripción para participar en las Elecciones Generales 2026, respetando el plazo previsto.

De esta manera, los partidos Partido Popular Cristiano (PPC), Unidad y Paz, y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! formalizaron la solicitud de inscripción de su alianza electoral bajo el nombre de Unidad Nacional. El candidato presidencial de esta coalición sería el congresista Roberto Chiabra.

«Somos la primera alianza y esto se ha dado, porque los partidos miembros tienen coincidencias ideológicas y programáticas. Es importante que sea la primera, porque viene una serie de procedimientos que se tienen que realizar en el Jurado Nacional de Elecciones y, al ser la primera, entendemos que habrá un pronunciamiento rápido respecto de nuestra alianza», manifestó Jimmy Benites, vocero de dicha alianza.

Fuente: JNE.

Por su parte los partidos Ahora Nación (AN), del exrector de la UNI Alfonso López Chau, y Salvemos al Perú, del exministro del Interior Mariano González, se presentarán como Alianza Electoral Ahora Nación. La solicitud fue presentada por Carlo Magno Salcedo, personero legal de la nueva agrupación política, en representación de ambos bloques. Cabe mencionar que tal solicitud fue observada por el JNE.

En tanto, Primero la Gente (partido vinculado al expresidente Martín Vizcarra) y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores formalizaron su inscripción bajo el nombre del último. Su personero legal, Marco Zevallos, señaló: «Nosotros nos hemos mantenido desde hace más de un año con todas las organizaciones. Los partidos que nos hemos sostenido en la mesa fuimos el PTE y Primero la Gente. Le proponemos al país trabajo digno, entre otras demandas que exige. Esta alianza no está circunscrita únicamente a las elecciones generales 2026 y las regiones».

Los partidos Voces del Pueblo (del legislador Guillermo Bermejo) y Nuevo Perú por el Buen Vivir se presentarán como la alianza electoral Venceremos, representando la apuesta desde la izquierda. Vicente Alanoca, líder del partido político Nuevo Perú, señaló que apuestan por un «liderazgo colectivo». «Las bases determinarán el candidato presidencial de nuestra alianza», expresó.

Finalmente, los partidos Fuerza Moderna (liderada por la exministra Fiorella Molinelli) y Batalla Perú (del actual gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas) se unieron bajo el nombre Fuerza y Libertad. “Somos dos economistas que lideramos los partidos, con experiencia pública. Además, coincidimos con modernizar al Estado con meritocracia”, mencionó Molinelli.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version