Opinión

Entre los muros, de Laurent Cantet (2008)

Lee la columna de Mario Castro Cobos

Published

on

Qué ganas que tiene Cantet de rodear, de rozar, de meterse en un mundo (aunque es verdad al mismo tiempo que pudo hacerlo, de haberlo querido, de haberse atrevido, mejor, más profundamente), de casi olisquear sus rincones, de mapear (digamos que más pintando una acuarela que usando un escalpelo) acontecimientos vivamente presentes en los espíritus. Con un sabor documental que agrada y que es insuficiente.

Igual hay ganas de saber qué más hay -traspasando la mera fachada, el look, las defensas- en o detrás de esos cuerpos. Cuerpos que forman un gran cuerpo, llamado colectividad, y en un sentido más amplio, humanidad. Cuerpo variado, contradictorio, solidario, tenso, caótico, presionado, sometido, rebelde, con un enorme poder, tanto creativo como destructivo.

Y la idea rectora es que hay que controlarlos… El sistema ¿por qué no mostrar más claramente eso? quiere, necesita controlarlos ¿siempre por su bien? Siempre es el poder. El poder de los profes es un poder bueno… O eso deja entrever la película con graciosa ingenuidad. Pero nunca fue tan simple. La suya ¿es una misión? ¿Es una carga? ¡Hay que salvar a estos chicos! Tampoco negaré que el laboratorio-cárcel puede beneficiar y hasta salvar a más de uno. Pero cómo dejar pasar que un colegio es a priori una organización que coloniza espíritus. Los jóvenes claro que lo saben, lo viven en sus carnes.

Será por eso que su nivel de respeto por la institución y sus agentes no es muy alto. Son sospechosos, por y pese a sus buenas intenciones. Buena parte de estos jóvenes son inmigrantes. Son y no son franceses, los tratan, de hecho, como si fueran algo menos. ¿Los profes son los polis buenos en esta historia?

Se disfruta en varios momentos de una cámara que replica al cuerpo, que habla con el cuerpo, con los cuerpos humanos concretos y con el cuerpo imagen, con la imagen considerada como cuerpo. Ontológicamente hablaría en rigor de una inestabilidad. La realidad, la exploración de esta inestabilidad sería clave en la película…

Una calma, verdadera y falsa, se muestra al final. El chico menos controlable desaparece de escena. Llegan las vacaciones. Nos quedamos con ganas de conocer más complejidades de estas chicas y chicos, la plenitud de su voz no llega a nosotros…    

Película

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version