Fuera de toda comprensión. En mayo de 2022, dos menores de 12 y 13 años fueron agredidos sexualmente mientras regresaban a sus casas en Tarapoto, en la Región San Martín. Los atacantes, identificados poco después como Lincer Murrieta Torres y Jeyfer Satalaya Tuanama, fueron denunciados por las familias de las víctimas por tocamientos indebidos y violación, iniciándose así un proceso judicial que ha generado gran controversia debido a su inusitada demora.
El caso llegó al Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de San Martín, donde se emitió un auto de apertura de juicio oral para el 1 de septiembre de 2037. Esta decisión provocó indignación, ya que implicaba esperar más de 13 años para el inicio del juicio, cuando las víctimas tendrían 25 y 26 años.
Fuente: CSJ San Martín.
Al respecto, el presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, el Dr. Walter Francisco Ángeles, expresó su rechazo a la decisión de los jueces que prolongaron la fecha del juicio alegando una alta carga procesal.
Ángeles comunicó el caso al órgano de control disciplinario para que se evalúen y sancionen las actuaciones de estos magistrados. Además, destacó que la programación del juicio para el 2037 representa una afrenta a las víctimas y a la sociedad en su conjunto, demandando una urgente reevaluación del calendario judicial.
fuente: 24 horas.
Rectifican fecha de audiencia
Ante el escándalo desatado, los jueces responsables de la resolución decidieron revertir su decisión, reprogramando el inicio del juicio para el 5 de diciembre de 2024 a las 08:00 a.m. Este cambio de fecha busca paliar en parte el daño ocasionado a las víctimas, quienes han sufrido no solo por el abuso, sino también por las dilaciones en la administración de justicia.
El 5 de diciembre de 2024, Lincer Murrieta Torres y Jeyfer Satalaya Tuanama deberán comparecer ante el Poder Judicial para responder por las graves acusaciones de abuso sexual contra los menores. La expectativa es que, a través de este procedimiento, se logre una resolución justa y se repare en alguna medida el enorme perjuicio causado a los afectados y a la comunidad.