Si en Pataz la situación resulta insostenible debido a la minería ilegal, la realidad en Iquitos es de una región olvidada a su suerte desde hace muchos años. Los mismos pobladores, ‘off the record’, nos cuentan que la corrupción se encuentra enquistada en todos los niveles del Ministerio Público y el Poder Judicial, teniendo los extorsionados a aliados desde esas instituciones del Estado, que más que proteger al buen ciudadano que trabaja honestamente y quiere llevarle un pan a sus hijos les brindan impunidad total a los delincuentes para saquear los recursos naturales, para contaminar los ríos y asesinar a cuanto opositor se ponga en su camino.
Hace tan solo un día Luz Mariana Anable Montalván, de tan solo 21 años, fue cruelmente asesinada de un balazo en el abdomen al querer poner resistencia durante un robo a un grifo en Iquitos. Ahora, esa hermosa ciudad amanece nuevamente ensangrentada por la muerte del periodista Raúl Celis López, quien fuera interceptado por una moto lineal mientras se dirigía a su centro de labores.
Cuentan los testigos del hecho que el hombre de prensa se dirigía a bordo de una mototaxi a su trabajo para conducir su programa radial Hora Cero. Cuando de pronto, al promediar las 5:20 de la madrugada, dos sujetos a bordo de una motocicleta lo interceptaron en la intersección de las calles Brasil y Fanning, en Iquitos, disparándole en tres ocasiones a Celis López; lastimosamente, uno de los disparos cayó en la cabeza del periodista, provocándole la muerte instantánea.
Aún se desconoce el móvil del asesinato, así como los responsables de la misma. Por su parte, desde radio La Karibeña indican que no estaban al tanto si Raúl Celis venía recibiendo amenazas contra su vida.
“Él no ha recibido ninguna amenaza. No me ha comentado nada. Él era directo, comentaba sobre políticos, inseguridad ciudadana, pero no me comentó nada. Me tiene sorprendida lo que ha ocurrido. Él tomaba esta ruta todos los días con el señor de confianza”, manifestó la productora de Radio Karibeña.
De acuerdo con los testigos, descartan que el ataque al periodista habría sido con intenciones de asaltarlo, pues su mochila continuaba en el motocarro al lado de su móvil.
Segundo hombre de prensa asesinado en los primeros cinco meses del 2025
Esta noticia resulta sumamente preocupante desde el Consejo de la Prensa Peruana, pues el asesinato del Raúl Celis se suma a lo ocurrido a principios de año con su colega de Chincha Gastón Medina, quien fuera baleado en la puerta de su casa.
En esa ocasión, Medina, propietario del medio ‘Cadena Sur TV’, horas antes de su muerte había presentado una denuncia pública que involucraba a la gestión del comisario del Frente Policial Ica División Policial Chincha.
“¿Qué pasa en la comisaría de Chincha? Ayer se hizo viral un video donde una jovencita con minifalda llegó hasta la oficina del coronel de la policía en Chincha y filmó que estaba esperándolo con una botella de pisco, obviamente para celebrar algo”, había manifestado Medina en su programa en vivo.
Todo parece indicar que la situación de inseguridad desde hace rato se le ha escapado de las manos a la mandataria; en tanto, sus ministros aduladores continuarán saliendo al frente para defenderla de aquellos “enemigos de la patria”. Es ella quien desde hace años nos viene haciendo “la vida a cuadritos”.