Cine
Empezó la 78 edición del festival de Cannes
Del 13 al 24 de mayo, una de las competencias más prestigiosas del mundo presentará lo que a la larga se convertirán en películas de culto para los cinéfilos.
El mes de mayo es sinónimo de buen cine, de distraerse por un momento del ajetreo diario, del horror de la política, para estar al tanto de la ceremonia de gala, la condecoración a veteranos actores, del estreno de tan esperadas películas, de la reafirmación de grandes directores; en suma, doce días de buen cine en el viejo continente.
Si el año pasado ‘Anora’, la película dirigida por Sean Baker se llevó merecidamente la Palma de Oro, este año veintidós largometrajes competirán por llevarse esa importante distinción que en esta edición tendrá como presidenta del jurado a Juliette Binoche.
A continuación, algunas de las más destacadas:
“Alfha”, de Julia Ducournau
El año pasado la directora francesa de 41 años se llevó la Palma de Oro por Titane y ahora está de regreso con Alpha, una película de drama sobre las dificultades de crecer y la complicada relación entre una madre y su hija. La película sigue a una adolescente de 13 años llamada Alpha, que vive con su madre. La relación entre las dos, y su mundo, se pone de cabeza cuando Alpha llega a casa con un tatuaje que se hizo sin permiso, y termina desatando una serie de eventos inesperados que las llevan a las dos al límite.
“Nouvelle Vague”, de Richard Linlater
El cineasta estadounidense dirige esta comedia protagonizada por Zoey Deutch, Alix Bénézech y Guillaume Marbeck. La película es una oda al cine clásico y a una película icónica, ya que muestra cómo fue el proceso de producción de «Sin aliento», la icónica película de Jean-Luc Godard con Jean Seberg y Juliette Greco.
“Eddington”, de Ari Aster
Pedro Pascal, Emma Stone y Joaquin Phoenix protagonizan la nueva película de Ari Aster, que combina el género western con la comedia oscura en una historia inquietante. La sinopsis dice: “En mayo de 2020, un enfrentamiento entre el sheriff y el alcalde de un pequeño pueblo desata un caos cuando vecinos se enfrentan entre sí en Eddington, Nuevo México”.
“El agente secreto”, de Kleber Mendonça Filho
Wagner Moura regresa al cine brasileño con este thriller político, que cuenta también con el legendario Udo Kier. La película se desarrolla en 1977, en tiempos de la dictadura, donde un experto en tecnología huye de un pasado misterioso y regresa a su ciudad natal, Recife, en busca de una vida tranquila. Pero, al llegar, comienza a notar que la ciudad está atravesando por un momento complicado, y que no es el refugio pacífico que él estaba buscando.
“Sentimental Value”, Joachin Trier
Renate Reinsve y Elle Fanning son las protagonistas de la nueva comedia dramática del director danés Joachim Trier. La película es descrita como “una exploración íntima y conmovedora de la familia, los recuerdos y el poder reconciliador del arte”.
“The history of Sound”, de Oliver Hermanus
Paul Mescal y Josh O’ Connor aparecen juntos en lo nuevo del director sudafricano Oliver Hermanus. The History of Sound es un drama histórico, con elementos de romance, que sigue a dos jóvenes que, en tiempos de la Primera Guerra Mundial, deciden empezar a grabar las vidas, las voces y la música de sus compatriotas estadounidenses, mientras un vínculo poderoso se va formando entre ellos.