Opinión

El momento de China ha llegado

Los anuncios arancelarios deTrump disparando a aliados y enemigos por igual y en un mundo marcado por tensiones comerciales y políticas, el gigante asiático emerge como un actor central en la redefinición del liderazgo global.

Published

on

Por: Jorge Paredes Terry

La guerra comercial desatada por Donald Trump, con sus aranceles y políticas proteccionistas, va ha generar un vacío de poder que China y los países BRICS sabrán sacarle provecho con astucia y determinación. Este cambio no solo redefine las dinámicas económicas, sino que también plantea un nuevo paradigma de cooperación internacional.

China, con su enfoque en la innovación tecnológica y la sostenibilidad, ha consolidado su posición como líder en sectores clave como la inteligencia artificial, las energías renovables y la manufactura avanzada. Su capacidad para integrar estas tecnologías en su economía no solo ha fortalecido su mercado interno, sino que también ha creado un modelo atractivo para otras naciones que buscan alternativas al liderazgo occidental. Los BRICS, ahora ampliados con nuevos miembros como Indonesia, Irán y los Emiratos Árabes Unidos, se presentan como un bloque cohesionado que desafía las estructuras tradicionales de poder, ofreciendo una visión más inclusiva y multipolar del orden mundial.

La guerra comercial de Trump, diseñada para proteger los intereses estadounidenses, tendrá un efecto contrario. Las políticas arancelarias van ha fragmentar las cadenas de suministro globales, obligando a las empresas a buscar alternativas fuera de Estados Unidos. China, con su infraestructura robusta y su enfoque en la cooperación internacional, será el principal beneficiario de este cambio. Países que alguna vez fueron críticos de su modelo, como Japón o Korea del Sur, ahora buscan su apoyo y protección, reconociendo su capacidad para ofrecer estabilidad en un entorno global incierto.

El liderazgo de China no está exento de desafíos. Las tensiones geopolíticas, las críticas a su modelo de gobernanza y las preocupaciones sobre su influencia en regiones estratégicas como África y América Latina son temas que generan debate. Sin embargo, su enfoque pragmático y su capacidad para adaptarse a las circunstancias le han permitido superar obstáculos y consolidar alianzas estratégicas.

En este contexto, los BRICS juegan un papel crucial. Como bloque, representan una alternativa viable al sistema dominado por Occidente, promoviendo un enfoque basado en la cooperación y el respeto mutuo. La inclusión de nuevos miembros refuerza su capacidad para abordar desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la desigualdad económica. Este enfoque colaborativo no solo fortalece al bloque, sino que también envía un mensaje claro al resto del mundo: el liderazgo global ya no es exclusivo de unas pocas naciones.

El momento de China y los BRICS ha llegado, no como una imposición, sino como una respuesta a las necesidades de un mundo en transformación. Su capacidad para liderar con sensatez y visión será clave para definir el futuro del orden global. En un entorno donde las alianzas tradicionales se tambalean, el liderazgo de China y los BRICS ofrece una esperanza renovada para un mundo más equilibrado y justo.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version