Política

El Datazo: El informe de Contraloría sobre la contratación del presidente de EsSalud está mal realizado

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Published

on

El programa «Cuarto Poder» denunció el domingo 20 que la designación del presidente de EsSalud estaba mal realizada debido a una serie de inconsistencias que se habrían encontrado en la contratación del doctor Segundo Acho Mego. Éstas obedecerían a que no cuenta con la experiencia para ocupar cargos de importancia y que no acredita haber ocupado cargos similares ni en el sector público ni en el privado.

Según se puede leer: «(…) Un informe oficial reveló que los documentos presentados por el presidente de EsSalud, Segundo Acho Mego, para asumir el cargo, carecen de sustento. La Contraloría determinó que los certificados laborales no cuentan con contratos, recibos de pago u otros elementos que acrediten efectivamente su experiencia previa en cargos directivos, requisito indispensable para ocupar la presidencia ejecutiva del Seguro Social de Salud (…)»

Un alto funcionario de la mismísima Contraloría nos explicó que este tipo de informes posteriores contravienen la Ley de Control, porque no precisan responsabilidades. Este tipo de informes fue aprobado mediante una directiva que se dio en la poca de Nelson Schack Yalta como Contralor General —una de las tantas «perlas raras» que nos dejó aquel funcionario de control, de cuyo recuerdo solo quedan unos zapatitos rojos y un puesto de Contralor al que no dio la talla, porque durante su patético paso por la CGR se la pasó  jugando con números y anunciando astronómicos montos que el país perdía como consecuencia de la corrupción generalizada en el Estado, pero no logró denunciar ni un solo caso emblemático que terminara con los mentados funcionarios procesados y pagando larga condena tras las rejas. Así no juega Perú, «samurai».

LO CURIOSO DE TODO ESTO, ES QUE EL ACTUAL CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA CÉSAR AGUILAR Y SUS FUNCIONARIOS, EN VEZ DE CORREGIR LOS ERRORES QUE SE COMETIERON EN EL PASADO, SIGUEN COMETIÉNDOLOS CON UNA TERQUEDAD EQUINA, CONTRAVINIENDO LA LEY GENERAL DE CONTROL. CON RAZON LOS FUNCIONARIOS A QUIENES SE LES ABRE PROCESOS ADMINISTRATIVOS, AL RECURRIR A LA VIA JUDICIAL SALEN BIEN LIBRADOS, POR LA INCAPACIDAD QUE EXISTE EN LA PROPIA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA HACER SU TRABAJO COMO DIOS MANDA. BIEN DICEN POR AHÍ QUE LA PRIMERA METIDA DE PATA (O SEA, EN LA GESTIÓN DEL «SAMURAI» FUE UNA TRAGEDIA. PERO SU REITERACIÓN CON CONNOCIMIENTO DE CAUSA EN LA ACTUAL CONTRALORÍA, YA RESULTA UNA ABSURDA, RIDÍCULA COMEDIA DE MAL GUSTO, PAGADA CON EL DINERO DE TODOS LOS PERUANOS.

INCONGRUENCIAS EN LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL, O UNA PANTOMIMA PARA ENGAÑAR INCAUTOS

El artículo 10 de la Ley 27785, Ley del Sistema Nacional de Control, establece claramente que las acciones de control deben culminar en informes orientados al mejoramiento de la gestión de las entidades públicas, incluyendo el señalamiento de responsabilidades cuando corresponda. Sin embargo, crecen las interrogantes sobre el servicio conocido como Acción de Oficio Posterior (AOP), ejecutado actualmente por la Contraloría General de la República.

Especialistas advierten que la AOP no se estaría ajustando a los lineamientos de su propia Ley Orgánica. Según la normativa vigente, toda acción de control debe tener un fin preventivo, correctivo o sancionador. No obstante, diversas instituciones y expertos denuncian que la AOP se limita a reportes descriptivos sin efectos vinculantes ni el debido señalamiento de responsabilidades. Un claro ejemplo de ello es el caso ya explicado del actual presidente ejecutivo de EsSalud.

Si los informes no contribuyen a corregir las deficiencias ni sancionar a los responsables, entonces ¿cuál sería el verdadero propósito de estas acciones? Las opiniones están encontradas. Algunos sostienen que la CGR estaría pecando de ingenua y lerda, pues resulta una reverenda estulticia continuar aplicando la AOP sin corrección alguna. Otros, en cambio, sostienen que aquí habría gato encerrado, pues el uso excesivo de la AOP estaría orientado —así dicen los mal pensados— a crear una apariencia de control, sin asumir compromisos efectivos frente a la corrupción o la ineficiencia. En buen romance, se estarían pasando de pendeivis.

La pregunta queda abierta: ¿La Acción de Oficio Posterior se ha convertido en un mecanismo sin impacto real o responde a otros fines menos claros? Las malas lenguas dicen que todo indicaría de que se trataría de puro fufurufu. o sea, bulla y puro humo para las tribunas, porque la verdad de la milanesa sería que se trata de meras acciones de control sin filo, con balas de salva y con armas de utilería: pura pantomima que no denuncia a nadie y que no pasa de ser un PATÉTICO simulacro de control. Andáaa.

DENUNCIAN QUE CONGRESISTA ROBERTO SANCHEZ POR HABER CONTRATADO A SOBRINO, EL HOY PRESO Y EX PRESIDENTE PEDRO CASTILLO

Esta semana la prensa denunció la contratación de Gian Marco Castillo Gómez, sobrino del ex presidente Pedro Castillo, en el despacho del parlamentario Roberto Sánchez. Castillo Gómez ocupa el cargo de coordinador en el equipo del legislador y percibe un salario mensual de S/ 3,146.

Sus funciones comprenden el seguimiento de información económica y social, así como el monitoreo de medios y sectores estratégicos. Lo que no entendemos es cómo, habiendo tanto profesionales en el partido Juntos por el Perú, se tiene que contratar a una persona que sin mérito y que incluso en algún momento fue cuestionado por supuestamente estar involucrado en el caso Sarratea, hoy labora en el despacho del congresista Roberto Sánchez.

En declaraciones a la prensa, el congresista Roberto Sánchez dijo lo siguiente «(…) El derecho al trabajo es una prerrogativa de cualquier ciudadano y, si cumple los requisitos, es absolutamente lícito y correcto (…)», sostuvo el legislador.

AQUÍ VEMOS UN NUEVO CASO EN EL QUE LAS CONTRATACIONES EN EL CONGRESO PARECEN QUE SE HACEN SIN LA DEBIDA MERITOCRACIA, PUES PARECE QUE TODO SE HACE POR UNA SIMPLE RECOMENDACIÓN. ¿ES QUÉ ACASO NO HAY PROFESIONALES EN EL PARTIDO QUE HOY LIDERA ROBERTO SÁNCHEZ? NO SÓLO LOS PARTIDOS DE DERECHA ABUSAN DE ESA PRERROGATIVA EN EL PARLAMENTO. TAMBIÉN LO HACEN LOS ROJOS. LOS ELECTORES YA ESTAMOS ADVERTIDOS PARA ELEGIR EN EL 2026.

REGIDORES BAJO SOSPECHA EN SAN BORJA: DENUNCIAN CONTRATACIONES IRREGULARES Y ASESORÍA DE FUNCIONARIO ACUSADO DE VIOLENCIA. PARA EL 2025 SE PLANEA UN GASTO DE S/800,000 PESE A LA FALTA DE RESULTADOS EN CONTRATACIONES PREVIAS

La fiscalización en el municipio de San Borja ha sido puesta en tela de juicio tras revelarse que un grupo de regidores, asesorados por un funcionario con antecedentes de violencia contra mujeres y altercados en la vía pública, habrían impulsado contrataciones por montos de S/20,000, S/30,000 y hasta S/40,000, sin que se reporten beneficios concretos para la administración municipal.

La situación ha generado indignación entre los ciudadanos y trabajadores del municipio, al descubrirse que, pese a los resultados nulos de estas contrataciones, para el año 2025 se pretende continuar con este tipo de gastos, esta vez por un monto que alcanzaría los S/800,000.

El funcionario que funge como asesor de los regidores enfrenta denuncias por agresión física a mujeres y comportamiento violento en espacios públicos. A pesar de ello, ha influido activamente en las decisiones sobre a quién contratar, vulnerando principios de transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Los regidores implicados han justificado su accionar en su labor de fiscalización. Sin embargo, esto ha generado una ola de críticas. “¿Quién fiscaliza a los fiscalizadores?”, se preguntan vecinos y representantes sociales, ante el silencio del alcalde.

Hasta ahora, el despacho del alcalde Álvarez no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estas denuncias. La ciudadanía exige explicaciones y acciones inmediatas para frenar lo que califican como “un derroche institucionalizado”.

ORGANIZACIONES CIVILES Y MEDIOS LOCALES ESTÁN SOLICITANDO QUE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGUEN ESTAS CONTRATACIONES, ASÍ COMO EL PAPEL DEL ASESOR CUESTIONADO. LA COMUNIDAD ESPERA QUE LA TRANSPARENCIA Y EL BUEN USO DEL DINERO PÚBLICO PREVALEZCAN SOBRE LOS INTERESES PERSONALES Y POLÍTICOS. ESPERAMOS QUE LA CONTRALORIA SE DEJE DE REALIZAR INFORMES CON BALAS DE SALVA Y META PRECIOSOS A ESOS ALADINES QUE SON MÁS CORRUPTOS QUE LOS DELINCUENTES QUE FUERON CRUCIFICADOS JUNTO A NUESTRO SEÑOR JESÚS. AMÉN.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version