Opinión

El crimen 1, las víctimas 0. El Estado de emergencia ha fracasado:  18 % más en homicidios en 2025. Acostumbrémonos

Al alza tendencia de homicidios. En resumen, en el Perú no hay un solo día de este año en que alguien no sea asesinado. Aquí los números a partir del analista de datos Juan Carbajal sobre las bases de datos de la SINADEF.

Published

on

Según la PNP-SIDPOL (desde el 07/12/2022 hasta el 28/02/2025): Más de 5 mil denuncias por homicidios y más de 50 mil denuncias por extorsión.

De acuerdo al analista de datos Juan Carlos Carbajal «con o sin «estado de emergencia», y tras una semana de tal medida, persiste la tendencia creciente de homicidios. En el Perú tras 84 días del año 2025, hasta el 24 de marzo, se han registrado 517 homicidios, el cual supera en 18 % lo registrado en el mismo período del año 2024.

El promedio diario anual en lo que va del año 2025 persiste al alza siendo superior a todo el año 2024. El trimestre actual (Ene/Feb/Mar) del año 2025 no sólo supera a los 2 primeros trimestres del año 2024 sino también está camino a superar al tercer trimestre del año 2024 e incluso se acercaría a las cifras del último trimestre del año 2024 (las de mayor registro desde el año 2017 y en pleno «estado de emergencia»).

84 días del año 2025: ningún día con cero homicidios de acuerdo a los registros oficiales del SINADEF al 24 de marzo del 2025.»

No obstante Interior se muestra optimista. Hoy sacó una actualización de detenciones y operativos. 610 operativos, 295 detenidos de los cuales 34 son extranjeros. Esto según datos actualizados del 25 al 26 de marzo de este año.

Queda claro que hasta el momento el Estado peruano juega como nunca y pierde como siempre.

Comentarios
Click to comment

Trending

Exit mobile version